www.euromundoglobal.com

Ecuador conmemora los quince años del inicio de la guerra con Perú

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El presidente de la Asamblea Legislativa, Fernando Cordero
El presidente de la Asamblea Legislativa, Fernando Cordero
Quito.- Ecuador celebró el pasado día 26 con actos conmemorativos y homenajes castrenses el decimoquinto aniversario del inicio de la guerra del Cenepa, que le enfrentó con Perú por una zona que se mantuvo durante décadas sin demarcación en la frontera amazónica común.
El 27 de enero de 1995 comenzaron las hostilidades causadas por las discrepancias sobre la delimitación de 78 kilómetros de frontera común. En Quito, en el centro histórico, se realizó un homenaje oficial con la presencia del presidente de la Asamblea Legislativa, Fernando Cordero, y el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, así como varios ministros que colocaron ofrendas florales, informó TC Televisión.

Por su parte, los legisladores rindieron homenaje a "los héroes del Cenepa" con un minuto de silencio al comienzo de las sesiones.

Algunos medios locales también realizaron coberturas especiales y entrevistas a militares, actualmente en servicio pasivo, pero que en 1995 participaron en la contienda.

El 27 de enero de ese año comenzaron en la zona del Cenepa, en la cordillera del Cóndor, las hostilidades entre fuerzas terrestres peruanas y ecuatorianas, después de una serie de escaramuzas previas causadas por las discrepancias sobre la delimitación de 78 kilómetros de frontera común.

Casi un mes después, el 22 de febrero, se registraron los combates más intensos en el sector de Tiwintza, con un elevado número de muertos en las filas de ambos ejércitos.

A los pocos días se alcanzó un alto el fuego provisional y tres años y medio después, el 26 de octubre de 1998, se firmó un tratado de paz definitivo entre los dos países, cuando gobernaban Jamil Mahuad, en Ecuador, y Alberto Fujimori, en Perú, y las dos naciones cerraron su histórico litigio territorial.

Desde entonces, Quito y Lima mantienen un Plan Binacional centrado en el desarrollo de la zona fronteriza y aún hoy continúan las labores de cooperación para el desminado de la zona que fue escenario del conflicto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8