www.euromundoglobal.com

García se reúne con líderes políticos para tratar el caso de espionaje de Chile

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El presidente de Perú, Alan García, recibió en Palacio de Gobierno a los líderes de los principales grupos políticos del país con el objetivo de informarles sobre el presunto caso de espionaje chileno en territorio peruano.
En la reunión con Alan García estuvieron presentes el alcalde de Lima, Luis Castañeda; la líder del partido fujimorista, Keiko Fujimori: el secretario del Partido Aprista, Mauricio Mulder, y el líder del Partido Nacionalista del Perú, Ollanta Humala. Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó la documentación vinculada al caso, en el que está implicado el suboficial de la Fuerza Aérea peruana Víctor Ariza, a la embajada de Chile, informaron fuentes de la cancillería.

Igualmente participaron la líder de Unidad Nacional, Lourdes Flores, y, en representación del partido del ex presidente de Perú Alejandro Toledo, Perú Posible, el economista y político Carlos Bruce.

El canciller peruano, José Antonio García Belaunde, y el jefe del Gabinete, José Velásquez Quesquén, también asistieron al encuentro.

De este modo, la crisis desatada el pasado jueves, cuando se conoció a través de la prensa la noticia del presunto espionaje, ha logrado reunir en una misma mesa a los principales personajes políticos del país.

Tras la cita, los diferentes líderes abandonaron Palacio de Gobierno sin dar declaraciones a la prensa.

Los documentos entregados a la embajada chilena son, según adelantó esta mañana el ministro peruano de Exteriores, "como 2.000 folios" en los que se detalla la información reunida por Perú a través de la declaración de Ariza y las investigaciones realizadas.
"Lo que puedo decir es que no tenemos la menor duda que hay un acto de espionaje cometido por este señor. Tenemos los IP (Protocolo de Internet) de las computadoras de las cuales salieron los correos de Lima y Santiago. Están todas las pruebas", afirmó García Belaunde.

El ministro negó que el caso del espía se trate de un "montaje" realizado por Perú para desprestigiar a Chile, tal y como se había señalado desde este país.
"La idea de que esto es un montaje es absurda. Me llama la atención que, ante una denuncia tan seria, lo único que se diga es que se trata de un montaje para desprestigiar a Chile", afirmó.

En la tarde, el Congreso peruano aprobó por unanimidad un pronunciamiento oficial en el que expresó su rechazo al caso de espionaje.
"El Pleno del Congreso del Perú expresa su enérgica protesta y rechazo ante el caso de espionaje recientemente denunciado por las autoridades del Perú y que compromete gravemente a la República de Chile", afirmó dicha declaración.

También se dio a conocer una declaración del suboficial Ariza, realizada desde el penal de máxima seguridad de Piedras Gordas, donde se encuentra retenido, y que dio a conocer el abogado del mismo, Walter Chinchay.
"Me encuentro totalmente arrepentido de lo que he hecho y le pido disculpas a mi familia, a mi país, a mis padres y al presidente de la República (Alan García)", manifestó el militar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8