www.euromundoglobal.com

El proyecto ha sido financiado por el Plan de Cooperación al Desarrollo de la UPO

Profesores de la UPO forman a expertos en turismo activo en Brasil para el desarrollo local

Información coordinada por José Antonio Sierra

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Raquel Pérez Ordás y Pablo Caballero Blanco, profesores del departamento de Deporte e Informática de la UPO, han llevado a cabo junto a integrantes del grupo de trabajo e investigación Pedagogía de la Aventura un proyecto de cooperación en el Estado de Espíritu Santo, en Brasil.
El proyecto, financiado por el Plan Propio de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide, ha consistido principalmente en la formación de expertos en turismo activo y en el diseño de actividades de educación y ocio en la naturaleza para el desarrollo local.

Ambos docentes de la UPO pretenden fomentar las oportunidades de empleo de los profesores de Educación Física y de personas en riesgo de exclusión social de Espíritu Santo mediante su formación especializada, así como diseñar actividades en el medio natural y elaborar los recursos didácticos para potenciar la continuidad del proyecto. Los docentes han participado asimismo en jornadas de intercambio de experiencias con universidades de la región -Universidad Fabavi y Universidad Faesa- y en una jornada de aventura en la que participaron más de 300 niños de un colegio de la zona.

El proyecto surge de la colaboración entre la ONG brasileña Instituto Dominio Corporal, el grupo de trabajo e investigación Pedagogía de la Aventura y la empresa de material deportivo de Sherpa.

El proyecto ‘Curso de formación de expertos en actividades de turismo activo’, financiado por el Plan Propio de Cooperación Internacional al Desarrollo de la UPO, es un primer paso para incorporar las actividades iniciadas al ámbito educativo y empresarial de la zona. El grupo Pedagogía de la Aventura tiene previsto continuar la formación iniciada en el Estado de Espíritu Santo y llevar a cabo iniciativas similares en otros países suramericanos.

El grupo de trabajo e investigación Pedagogía de la Aventura está formado por más de cien profesores y alumnos que, dedicados desde diversos ámbitos a la actividad física y deportiva, trabajan en el desarrollo de actividades que aúnan deporte en el medio natural y educación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8