|
|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 8 de noviembre de 2025
|
- Nombrado Socio Honorario Correspondiente de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
04OV25 - TRUJILLO.- El historiador y cronista oficial de Trujillo, José Antonio Ramos Rubio, ha sido distinguido con el nombramiento de Socio Honorario Correspondiente de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. El reconocimiento, fechado el 30 de octubre de 2025, destaca la trayectoria académica y el compromiso del investigador con la difusión del patrimonio histórico y cultural iberoamericano.
EXTREMADURA
23OCT25 – SANTA CRUZ DE LA SIERRA - (CÁCERES).- Santa Cruz de la Sierra acogió la noche del 21 de octubre en el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra la presentación del libro La iglesia parroquial de la Vera Cruz de Santa Cruz de la Sierra (Cáceres), una obra de los investigadores Agustín Melchor Terrón y José Antonio Ramos Rubio que rescata la historia, el arte y la memoria de uno de los templos más emblemáticos de la villa cacereña.
- Esta nueva obra conmemorativa de la RAE y la ASALE editada por Alfaguara se presentó en Arequipa, en el contexto del X Congreso Internacional de la Lengua Española.
23OCT25 – AREQUIPA - (PERÚ).- Esta antología recoge la mejor poesía de Vallejo e incluye también textos de escritores y críticos en torno a su figura y su obra, además de un glosario y una bibliografía.La antología de los versos de Vallejo recupera textos introductorios de Antenor Orrego, Mario Benedetti y Pablo Neruda, y contiene un conjunto de estudios monográficos y artículos firmados por Marco Martos, coordinador de la edición; Alonso Cueto; Stephen Hart; Valentino Gianuzzi; Carlos Fernández; Ángel Esteban, y Ana Luisa Ríos.
CASTILLA – LA MANCHA
- Por Enrique Pedrero Muñoz - Miiembro de las Asociaciones de Críticos de Arte, AECA y AMCA.
23OCT25 – VALDEPEÑAS – CIUDAD REAL.- En presencia de la teniente alcalde, de Cultura del Ayto. de Valdepeñas, Vanessa Irla, El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, la vocal de la AEPE, Carmen Bonilla Carrasco, entre otras personas adscritas al museo y numeroso público y con unos meses de retraso, como hubiera correspondido a este XIX Salón de Primavera, por Tierras de Castilla-La Mancha debido a otras manifestaciones artísticas y culturales muy importantes en el Municipio, que se interpusieron, se inauguró dicha muestra, en el Museo Municipal de la Ciudad del Vino.
- El director de la RAE y presidente de la ASALE, responsable de la Secretaría de Coordinación de la Red, Santiago Muñoz Machado, ha hecho un resumen de los puntos centrales.
- Alrededor de 200 representantes de las más de 550 instituciones que forman esta iniciativa panhispánica se han dado cita el 10 y el 11 de octubre en la convención, cuyo título ha sido "Los principios y las experiencias prácticas"
14OCT25 – MADRID.- Los días 10 y 11 de octubre pasados, se ha reunido en Lima la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible. La Red es una expresión de un movimiento universal en favor del lenguaje claro que ha conseguido agrupar hasta la fecha a más de 550 instituciones de todos los países que hablan español.
EXTREMADURA
14OCT25 - COLLADO DE LA VERA (CÁCERES).- El pasado fin de semana se presentó el libro El patrimonio cultural de Collado de la Vera, una obra firmada por los investigadores José Antonio Ramos Rubio y Óscar de San Macario Sánchez, que busca rescatar la memoria, las tradiciones y la riqueza patrimonial de un municipio cuyo latido hunde sus raíces en siglos de historia.
CASTILLA – LA MANCHA
| | En ARCO en Madrid con mi amiga y compañera de AECA, Blanca Gracía de la Vega, en 2023 |
Por Enrique Pedrero Muñoz. Doctor en Bellas Artes. Pintor, escultor y escritor. Crítico de Arte en AECA y AMCA.
06OCT25 – VALDEPEÑAS.- Teniendo en cuenta, como las Artes Plásticas, la literatura, el cine, entre otras manifestaciones artísticas, estos son grandes generadores de Cultura y de todo lo que estas expresiones representan para la Economía de España. Digamos, que es la base fundamental para el desarrollo de una sociedad que se nutre de mantener en alza sus valores y su status social.
EXTREMADURA
01OCT25 – ARROYO DE LA LUZ:- CÁCERES.- El día 26 de septiembre a las 20.00 horas en el Teatro de Arroyo de la Luz, se ha presentado el libro titulado Arroyo de la Luz: Tiempos de historia y herencia viva, una exhaustiva obra de investigación firmada por los autores Francisco J. García Carrero, José Antonio Ramos Rubio y Alejo Leal Muro. El proyecto ha contado con el patrocinio de la Clínica de Traumatología de Alejo Leal, como muestra de su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y la historia local. El capítulo de fotos de época corresponde a Martín Panadero.
EXTREMADURA
29SEP25 – PEDROSO DE ACIM – CÁCERES.-El reconocido escritor e historiador extremeño José Antonio Ramos Rubio ha presentado en El Palancar su última novela, titulada "Donde arde el alma", una obra que en sus 200 páginas marca un hito en la literatura histórica dedicada a figuras religiosas de Extremadura. En esta ocasión, el autor se adentra por primera vez en el terreno de la novela histórica, y lo hace con un personaje de profunda relevancia espiritual: San Pedro de Alcántara.
CASTILLA – LA MANCHA
- Por Enrique Pedrero Muñoz. Crítico de Arte.
25SEP25 – VILLANUEVA DE LOS INFANTES - (CIUDAD REAL) Entre los días 20 y 21 de septiembre del año en curso, se ha celebrado en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) el III Encuentro Nacional Cervantino y la Feria del Libro de Autores. El lugar ha sido el enclave histórico, “La Alhóndiga”, espacio que, fuera al principio como pósito y Casa de Contratación que canalizaba la intensa actividad comercial desde mediados del siglo XVI hasta que, en 1719, se transformó en la cárcel del partido.
|
|
|
|