El volumen, fruto de un exhaustivo trabajo de investigación, ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra y ha sido prologado por la alcaldesa, María Belén Corredera, cuyo compromiso con la preservación del patrimonio ha sido destacado por los autores.
En sus páginas, los investigadores ofrecen un análisis minucioso del templo, que combina la rigurosidad académica con un lenguaje accesible para el público general. La obra no solo se detiene en la descripción arquitectónica y artística de la iglesia, sino que también resalta su papel como espacio de culto, encuentro y cohesión social a lo largo de los siglos.
El estudio dedica especial atención a los retablos e imágenes barrocas que enriquecen la iglesia, destacando la calidad y expresividad de estas piezas, símbolos de la religiosidad y la estética de la época. Asimismo, los autores ponen en valor otros elementos singulares, como un tenante de altar visigodo, el púlpito gótico y la pila bautismal, testimonios de la evolución artística y espiritual de la comunidad.
Con esta publicación, Melchor Terrón y Ramos Rubio buscan preservar la memoria de un templo que constituye un verdadero palimpsesto histórico-artístico y contribuir a la difusión de un legado patrimonial que pertenece a todos.