|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 8 de diciembre de 2019
|
| El número de personas que duermen en la calle ha aumentado notoriamente... |
26NOV19 MADRID.- En los últimos meses numerosas personas pasan noches en la calle por falta de recursos especializados que den respuesta a sus necesidades. En muchos de estos casos hay constancia de que han manifestado su voluntad de solicitar asilo o incluso ya lo han hecho.
- La Guardia Costera de Italia informó que una barcaza con migrantes naufragó a 6 millas de la isla italiana durante la madrugada
07OCT19 ROMA . ITALIA.- Los cuerpos sin vida de nueve migrantes fueron recuperados y 22 personas fueron salvadas, mientras que se busca a cerca de 20 desaparecidos tras el naufragio de un barcaza de madera a 6 millas de la costa de la isla italiana de Lampedusa, informó la Guardia Costera italiana.
- Trump también propuso electrificar la barrera fronteriza con México, instalar en su parte superior púas que pudieran perforar el cuerpo humano o construir un pozo de agua repleto de caimanes y serpientes, según una docena de funcionarios de la Casa Blanca
02OCT19 WASHINGTON EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió hace unos meses disparar en las piernas a los inmigrantes que cruzaran irregularmente la frontera con México, de acuerdo a un artículo publicado este martes por The New York Times.
- Las ideas del magnate comienzan a imponerse luego de las recientes decisiones favorables de la Corte Suprema de Estados Unidos y a la ayuda de México
13SEP19 WASHINGTON EEUU.- Al presidente Donald Trump le ha costado trabajo imponer sus políticas migratorias, pero gracias a las recientes decisiones favorables de la Corte Suprema de Estados Unidos y a la ayuda de México, sus medidas han empezado a imponerse. Esas sentencias del alto tribunal llegan en el mejor momento para el mandatario.
30AGO19 MADRID.- El buque 'Audaz' de la Armada española ha llegado al muelle de Crinavis, en el término municipal de San Roque (Cádiz) y dentro de la Bahía de Cádiz, sobre las 8,40 horas de este viernes con los 15 migrantes que viajaban en el Open Arms y que recogió esta misma semana en el puerto de Pozallo, en Sicilia.
21AGO19 MADRID.- Los 83 migrantes que quedaban a bordo del barco de la ONG española Open Arms han empezado a desembarcar en la isla italiana de Lampedusa (sur), después de que la Fiscalía del país ordenara su descenso a tierra y también la incautación de la embarcación.
- Los responsables del buque ven inviable navegar hasta Baleares y proponen trasladar a los inmigrantes desde Italia en avión
20AGO19 MADRID.- La crisis del "Open Arms", que mantiene a más de 100 personas bloqueadas en el mar desde hace 18 días, ha agudizado la tensión entre los gobiernos de España e Italia y de estos con la ONG, que sigue viendo inviable la posibilidad de zarpar a Baleares y ha propuesto trasladar a los inmigrantes en avión.
- El barco español "Open Arms", que espera junto a Lampedusa poder desembarcar a los 107 migrantes que lleva a bordo desde hace 18 días se abre ahora a viajar a algún puerto de Baleares (los más cercanos de España), si Italia y España "ponen los medios necesarios" para garantizar la seguridad y el éxito.
19AGO19 MADRID.- Así lo señala un comunicado emitido hoy por la ONG desde la isla italiana de Lampedusa, después de que este domingo el capitán del buque humanitario rechazara por "inviables" las ofertas del Gobierno español de navegar hasta el puerto español de Algeciras (primero) y alguno de Balares después debido a la situación "desesperada" que se vive a bordo.
- España está dispuesta a participar en un reparto "equilibrado" de los 147 migrantes del buque humanitario Open Arms, que se sitúa en estos momentos en aguas territoriales italianas, han confirmado este jueves fuentes del Gobierno.
15AGO19 MADRID.- El Gobierno está trabajando con la Comisión Europea y otros países de la UE para lograr una solución "común, europea, ordenada y solidaria" a la situación del barco, según las mismas fuentes.
- La nueva norma facilitará el rechazo de inmigrantes legales con bajos ingresos y que acceden a programas de ayuda social en Estados Unidos
13AGO19 WASHINGTON EEUU.- El director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), Ken Cuccinelli, defendió este lunes una nueva normativa para facilitar el rechazo de inmigrantes legales con bajos ingresos y que acceden a programas de ayuda pública en el país.
|
|
|
|