|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 16 de marzo de 2025
|
- Los 550 mm de agua caídaen los últimos días en esta zona del Maule superan ya en unos 100 mm el promedio a la fecha de los últimos cinco años, alimentando el cauce del río Claro.
26JUN20 – SANTIAGO DE CHILE.- Hace una década que la zona del parque nacional Radal Siete Tazas viene registrando una disminución de precipitaciones y caída de nieve, pero el sistema frontal de estos días en la Región de Maule dio un respiro a la sequía que la afecta, al igual que a la zona central de país.
22JUN20 – SANTIAGO DE CHILE.- Se aprobó la regularización en el presupuesto FNDR para la última fase de la prefactibilidad, trámite administrativo que permitirá dar paso a la siguiente etapa de este emblemático proyecto.
-
La iniciativa contará con un equipo de profesionales con experiencia internacional, que estará a cargo del diseño e implementación
22JUN20 – SANTIAGO DE CHILE.- Apostando por una colaboración público-privada, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule y el Gobierno Regional llevan adelante una iniciativa que busca democratizar el acceso a la montaña y los deportes de nieve para los maulinos en el sector Lo Aguirre. El proyecto permitirá avanzar hacia un primer hito turístico.
CHILE
- En el cierre del capítulo nacional de la semana internacional de turismo social, la directora nacional del servicio sostuvo se invertirán más de 16 millones de dólares en los programas sociales de cara a la recuperación.
07JUN20 -SANTIAGO DE CHILE.- Durante una semana, la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) celebró en el mundo un evento que congregó a países de todo el mundo para debatir y compartir sus experiencias de un turismo diferente: el turismo social.
22MAY20 – SANTIAGO DE CHILE.- Los puertos de Chile, México, Panamá, Ecuador, Colombia, Brasil, República Dominicana y Guatemala, fortalecieron sus acciones. La pandemia del coronavirus (Covid-19) continúa sumando víctimas y afectando a la industria marítima, razón por la cual los puertos de Latinoamérica avanzan en la implementación de nuevas medidas y protocolos de seguridad.
22MAY20 – SANTIAGO DE CHILE.- La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett y la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, junto a la intendente regional Geoconda Navarrete, encabezaron la primera versión del encuentro de trabajo virtual para la reactivación de la industria turística de la Región de Aysén. En la ocasión lograron congregar virtualmente a 175 personas entre autoridades regionales, gremios y prestadores de servicios turísticos.
- 70% de las empresas del sector se ha acogido a Ley de Protección del Empleo y un 53% ha solicitado crédito Covid (Fogape).
- Encuesta realizada por la Federación de Empresas de Turismo de Chile, y sus gremios asociados (Achet y Achiga), da cuenta del difícil momento que atraviesa el rubro y de cómo evalúa la industria las medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo.
19MAY20 – SANTIAGO DE CHILE.- El duro pasar que atraviesa la actividad turística en Chile, quedó reflejada en una reciente encuesta que realizó la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) junto a sus gremios asociados, la Asociación Chilena de Turismo (Achet) y la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga).
- Este catálogo fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Central.
19MAY20 – SANTIAGO DE CHILE.- En este trabajo se busca mejorar la experiencia turística a través de la incorporación de elementos del patrimonio de la región en la oferta de alojamientos y restaurantes locales. Una investigación, realizada por la mencionada Facultad, seleccionó treinta productos gastronómicos y artesanales patrimoniales propios de la Región. “Para el turismo, el patrimonio local es parte de los recursos que vienen a consolidar la oferta de un lugar, y hoy en día permiten aportar en la generación de nuevas y mejores experiencias turísticas”, señala Janet Pérez, coordinadora del proyecto.
17MAY20 – SANTIAGO DE CHILE.- La Corporación Nacional Forestal- CONAF – fue creada el 13 de mayo de 1970. Su inauguración obedeció al compromiso de promover el desarrollo sostenible de nuestros bosques y recursos naturales renovables . Igualmente, su inauguración contemplaba, hacer frente al cambio climático y los desafíos de la protección ante siniestros como los incendios forestales o la conservación de especies en peligro de extinción.
Por Humberto Merino – Enviado por Annemarie Balde Loosli – www.ablturismo.com
07MAY20 – SANTIAGO DE CHILE.- Asumiendo que el Coronavirus hará que exista una nueva normalidad en el turismo, los empresarios de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), indicaron que están planificando convertir a Torres del Paine en el primer destino ”Covid Free” o ”Covid Safe” de Chile.
|
|
|
|