www.euromundoglobal.com
Tres empresas cántabras distinguidas con los premios nacionales “Artesanía culinaria”
Ampliar

Tres empresas cántabras distinguidas con los premios nacionales “Artesanía culinaria”

  • Que concede la Federación de Cofradías Vínicas y Gastronómicas de España (FECOES)

Por A. del Saja (*)
jueves 23 de mayo de 2024, 18:27h

23MAY24 – SANTANDER -CANTABRIA.- Tres empresas cántabras han sido distinguidas con los premios nacionales “Artesanía culinaria”, que concede la Federación de Cofradías Vínicas y Gastronómicas de España (FECOES). Se trata de conservas La Machina de Santoña, Granja –Quesería Cudaña y Cofradía de Bonito del Norte, de Colindres.

Las distinciones serán entregadas en el transcurso del XIV Encuentro Nacional de Cofradías, que va tener lugar en El Bierzo, (Ponferrada) los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio.

El encuentro atraerá a 200 personas de varias Comunidades Autónomas que luego “van transmitir a los cuatro vientos lo maravilloso que es el Bierzo”, según señaló el Teniente de Alcalde, Iván Alonso, en el acto de presentación, que estuvo acompañado de Isabel Ríos, asesora de la Asociación Nacional de Cofradías Gastronómicas y Vínicas y de su presidente, Carlos Martín, un “embajador extraordinario de nuestra gastronomía a nivel nacional y europeo”, según el edil.

La peculiaridad de este encuentro se debe al “tema histórico y turístico que queremos enfocar en el Bierzo, ya no solamente por el Imperio Romano, sino por ser la región europea que más productos de metalurgia produjo”, señaló Carlos Martín, también historiador y “amante de esta tierra”.

Por otro lado, han recordado que el Bierzo es la comarca que más sellos de calidad tiene en Europa, “¡cómo no se iba a celebrar aquí el próximo encuentro nacional!”, indicó el presidente de FECOES. “Lo que se pretende es que el Bierzo no solamente se conozca gastronómicamente sino también que la gente descubra el valor cultural de esta comarca”, reiteró Martin.

El acto tendrá lugar en La Térmica Cultural, “una forma fuera de lo tradicional, en un sitio donde se trabajó miles de horas y poca gente lo conoce por desgracia”, apuntó, a la vez que adelantó que la Asamblea Nacional, se celebrará en el Castillo de los Templarios, “para que la gente sienta que tiene que volver”.

Entre los 13 Premios y Reconocimientos, se encuentran 3 pertenecientes a Cantabria, desde el premio a un producto espectacular como son las anchoas de la “Machina”, otro a la “Cofradía del Bonito de Colindres” y por último y no menos importante a la Granja Queseria Cudaña, de Labarces, como Mejor Queseria 2024, reconocida por FECOES.

La responsable de Comercio y Marketing de la Granja Cudaña, Carolina Entrecanales Baratey, Cofrade y perteneciente al Consejo Magistral del Queso de Cantabria, aprovechó para agradecer el premio a FECOES, al presidente Nacional, Carlos Martín, y al presiente de Cantabria, Fernando Andonegui.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8