www.euromundoglobal.com

Vecinos de Bariloche salen a las calles y barren cenizas para salvar temporada de turismo

Vecinos de Bariloche salen a las calles y barren cenizas para salvar temporada de turismo
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Armados con sus propios utensilios de limpieza, más de 2.000 lugareños participan en la campaña "Bariloche, mi casa", impulsada por organizaciones sociales de la localidad patagónica.

BUENOS AIRES.- Cientos de vecinos de Bariloche, el mayor centro de turismo invernal de Argentina, salieron este lunes a las calles para limpiar la ciudad de las cenizas caída por la erupción del Cordón Caulle, que amenaza la temporada turística en esa localidad y sus alrededores.

Armados con sus propios utensilios de limpieza, más de 2.000 vecinos, según las cifras difundidas por la prensa local, participan en la campaña "Bariloche, mi casa", impulsada por varias organizaciones sociales de la localidad patagónica.

"Estamos poniéndole todas las energías, todo el mundo está preparado para que esto salga adelante y vengan los turistas. Fue un desastre natural, nos daba impotencia, pero estamos intentando ponerle el hombro", señaló un vecino a la televisión local, en la que resaltó que esta "convocatoria totalmente espontánea, sin tintes políticos", fue posible gracias a la movilización popular.

"Hace 5 días que ya no caen cenizas, y afortunadamente, anoche cayó una ligera llovizna que aplacó las cenizas para que hoy puedan ser removidas más fácilmente", indicó señaló el presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Daniel García.

La Agrupación de Hosterías y Hoteles de la localidad sostuvo en un comunicado que el sector turístico de la zona ha perdido unos dos millones de dólares desde que a comienzos de mes entró en erupción el cordón montañoso.

Advirtió, además, que si la actividad volcánica se prolonga más allá del fin de junio, cuando empieza la temporada de turismo invernal, las pérdidas de Bariloche, sumadas a las de Villa La Angostura, una de las más afectadas por la nube de cenizas, pueden alcanzar los US$145 millones.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (21)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8