Mientras los candidatos tratan de aplazar al máximo un debate de investidura aún de desenlace incierto, Felipe VI tiene la decisión prácticamente tomada: el primero que debe someterse a la votación es el PP, en tantopartido más votado.
Así lo ha desvelado este mismo jueves el candidato de Compromís, Joan Baldoví, quien ha sido explícito al explicar la conversación mantenida con el monarca en La Moncloa dentro de la ronda de contactos de partidos para proponer candidato. En ella, ha comentado, el rey le ha desvelado la intención de “seguir el orden natural” de las cosas. Esto es, de acuerdo a la tradición que hasta ahora se ha mantenido con todos los gobiernos democráticos, el proponer al partido más votado. Cierto es también que nunca antes se había dado un escenario tan complejo, en el que esa formación tuviese tan complicado el alcanzar la mayoría parlamentaria.
El rey mantendrá mañana viernes sus últimos encuentros, también los más decisivos: por este orden, con Iglesias, Sánchez y Rajoy. Según ha revelado también Baldoví, el monarca no descarta que acabe siendo el propio presidente en funciones quien altere el orden de la investidura y proponga a Sánchez el someterse en primer lugar a la votación, tal y como se tantea en el PP. La estrategia de los populares pasa porque Sánchez se enfrente cuanto antes a su investidura, es decir, aún sin acuerdos cerrados.
Felipe VI no ha ocultado en estos días que asume un papel especialmente complicado. La Constitución no deja dudas en que es al rey a quien corresponde proponer al candidato, pero sí lagunas en cuál debe ser éste. No se habla de partido más votado, solo de aquel que tenga más posibilidades de formar gobierno. En base a esto, el monarca podría proponer a Sánchez e incluso dar más tiempo a los partidos para que negocien los respaldos si considera que las votaciones pueden resultar fallidas.
En sus encuentros con los distintos representantes parlamentarios, el rey ha mostrado su interés por testar las posibilidades de un escenario de repetición de elecciones. Tampoco descarta tener que abrir otra nueva ronda de conversaciones, como así explicaron los portavoces de Nueva Canarias yForo Asturias, los primeros en ser citados en Zarzuela.
FUENTE: LAINFORMACION.COM - Luz Sela - 22 de enero del 2016 -