El exsocio de Iñaki Urdangarín, Diego Torres, responde a Ana Pastor en 'El Objetivo' horas antes de que arranque el juicio del caso Nóos en Palma de Mallorca contra la Infanta y su marido. Torres, acusado de nueve delitos por sus actividades en el Instituto Nóos y el presunto saqueo de las arcas públicas de administraciones como la de Valencia o Baleares, rompe su silencio tras casi 10 años desde que comenzaran sus actividades.
En un adelanto, emitido en el informativo de La Sexta, Diego Torres asegura la Casa Real supervisaba toda la actividad del Instituto Nóos.“Ellos estaban revisando lo que nosotros hacíamos, decían 'pues está muy bien hecho', 'pues me parece estupendo', 'pues adelante', y nos guiaban", resalta. Pese a afirmar que Urdangarin es "tan inocente" como él, Torres compara su actuación con la de su antiguo socio: "En mis empresas no han encontrado facturas de clases de salsa no hay facturas de viajes a Roma para ver partidos de fútbol, no hay safaris a África".
Diego Torres se enfrenta a peticiones de pena que suman 16,5 años de cárcel, en el caso de la Fiscalía, y 22,5 años, por parte de Manos Limpias, por los presuntos delitos de prevaricación, fraude, tráfico de influencias, malversación, contra la Hacienda Pública, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo.
Las claves del caso Nóos
Este lunes arranca uno de los juicios más mediáticos y probablemente con mayor relevancia de nuestro país porque en su banquillo se sienta por primera vez la hermana del rey. Medio centenar de tomos y 76.000 folios son alguna de las cifras del juicio que desde el 11 de enero sentará en el banquillo a 18 personas.
La trama se destapa cuando, durante la investigación por el caso Palma Arena, el juez Castro descubre que el Gobierno balear, por aquel entonces presidido por Jaume Matas, había efectuado dos pagos de más de dos millones de euros al Instituto Nóos entre los años 2005 y 2006. No obstante, se calcula que que en total seis millones de euros fueron malversado por entidades públicas de Baleares y Valencia.
El Instituto, dirigido porIñaki Urdangariny su socio Diego Torres, organizaba eventos y conferencias por una cifra muy superior al gasto real. Al parecer, el dinero sobrante se desviaba a un entramado de empresas entre ellas Aizoon, donde la Infanta Cristina figuraba como propietaria al 50 por ciento junto a su marido.
FUENTE: LAINFORMACION.COM - S.Campo – 09 de enero del 2016