PERU
|
Alan García: "Hemos superado a Chile en el consumo por persona de cemento”. |
Alan García afirma que Perú está superando a Chile en expansión económica
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El presidente de Perú, Alan García, afirmó que su país está cumpliendo el objetivo de superar al modelo chileno de expansión económica y generación de empleo y puso como ejemplo al incremento del consumo de cemento en el mercado local.
"Hemos superado a Chile en el consumo por persona de cemento. Estamos creciendo, por persona, en obras en carreteras, puertos, puentes y obras de este tipo, con mucha mayor velocidad que Chile", dijo tras participar en la ceremonia de apertura de la bocatoma de la planta de tratamiento de agua de Huachipa, al este de Lima.
Con obras como esa planta "se cumple el objetivo que me había planteado hace cuatro años de llevar a nuestro país a superar el modelo chileno en velocidad de crecimiento y de empleo", agregó el gobernante peruano en declaraciones a los periodistas.
La bocatoma, que demandó 155.000 toneladas de concreto, capta hasta 25 metros cúbicos de agua del río Rímac y orienta 10 metros cúbicos hacia una Planta de Tratamiento. Además el agua pasará por dos túneles para distribuirlos a varios distritos de la periferia norte de Lima, según información oficial.
La economía peruana creció el año pasado 1,12% a pesar de la crisis económica mundial y en 2008 se expandió 9,8%, mientras que la chilena se contrajo un 1,5 por ciento en 2009 (primera caída en diez años) y en 2008 creció 3,7%.
Al asumir la presidencia Alan García prometió superar a Chile, el vecino país que se ha destacado en la región por su desarrollo económico en las últimas décadas.
Si bien las relaciones comerciales bilaterales van en aumento, ambos países están enfrentados en la Corte Internacional de La Haya por una demanda que presentó el Gobierno peruano en 2008 para delimitar la frontera marítima bilateral.
El Gobierno de Santiago considera fijados estos límites por acuerdos suscritos en la década de los años cincuenta, que para Lima son sólo pesqueros.