www.euromundoglobal.com

Galardones del Día de Andalucía en Málaga 2010

Danza Invisible, Mari Paz Vega, Airzone, Pangea, Ana Gómez y la Unidad de Neurociencias del Hospital Carlos Haya

Inf. coord. por José A. Sierra

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El grupo musical Danza Invisible, la torera Mari Paz Vega, la empresa Airzone, la asociación Pangea, la alpinista Ana Gómez Valadez, y la Unidad de Gestión Clínica Neurociencias del Hospital Carlos Haya serán los galardonados este año en Málaga con motivo de la celebración del Día de Andalucía.
Los galardonados de este año son un reflejo plural de la sociedad malagueña y de los valores en alza que caracterizan a los malagueños, según la delegada del Gobierno andaluz, María Gámez, para quien la empresa Aizrone supone un ejemplo de apuesta por la sostenibilidad, trabajando en proyectos que logren disminuir el consumo energético.

La asociación Pangea refleja la cara más solidaria de la sociedad malagueña, siempre volcada en defensa de los más necesitados, ha afirmado María Gámez, que también ha destacado a Mari Paz Vega y a la alplinista Ana Gómez como muestras de que con esfuerzo y dedicación se consiguen los objetivos deseados, resaltando también que ambas son ejemplos de cómo la mujer va llegando a todos los sectores de la sociedad.

Por su parte, el trabajo y las investigaciones de la Unidad de Gestión Clínica Neurociencias se han convertido en un referente nacional en cuestiones relacionadas con el sistema nervioso y demuestran la gran capacidad de Málaga en materia sanitaria, indicó la delegada del Gobierno.

Por último, María Gámez ha destacado la importancia de Danza Invisible en el panorama musical español, en donde ha sido un referente en los últimos 25 años. “Si tuviera que destacar algo de Danza Invisible es su gran calidad musical, pero también su capacidad para reinventarse como grupo durante su extensa trayectoria. Sin duda son el gran reflejo musical de Málaga”.

Los galardones del Día de Andalucía en Málaga serán entregados el próximo viernes 26 de febrero en un acto institucional que se celebrará en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones e Informática.

Reseña de los galardonados
AIRZONE
Airzone nace a finales del año 1996 de la iniciativa y la apuesta innovadora de un joven ingeniero malagueño, Antonio Mediato, que ideó un sistema de climatización inteligente denominado Zonificación con el cual se logra disminuir el consumo energético garantizando la temperatura ideal en cada estancia del recinto en que se instala. La empresa se pone en marcha en una pequeña nave del Polígono de San Luis con sólo dos trabajadores y en la actualidad cuenta con una plantilla de 170 empleados y delegaciones en Estados Unidos, Francia, Italia y Emiratos Árabes.

En el año 2003, la firma se traslada al Parque Tecnológico de Andalucía, donde concentra el ciclo completo de producción y, a partir de ahí, intensifica una importante actividad en investigación y desarrollo, a la vez que explora nuevos campos de acción, acometiendo proyectos en domótica, telemedicina, teleasistencia, energía solar o tecnologías de comunicación inalámbrica.

ASOCIACIÓN PANGEA
La Asociación Pangea viene ocupándose desde 1994 de la atención a las personas y colectivos más desfavorecidos de la sociedad, trabajando tanto a nivel provincial como internacional, para paliar las carencias que sufren quienes son víctimas de la pobreza, se encuentran en riesgo de exclusión social o los afectados por calamidades y emergencias graves ocurridas en cualquier lugar del mundo.

Esta organización, creada por Braulio Muriel, presta un importante servicio asistencial a la comunidad malagueña a través de sus centros sociales ubicados en Cruz Verde y el Cónsul, donde personas mayores y adultos en situación de dificultad (emigrantes, drogodependientes etc) disponen de un espacio de convivencia y formación donde pueden participar en distintos talleres en los que adquieren nuevas destrezas y conocimientos, así como realizar actividades que reivindican su papel como parte de la sociedad.

Además, la actividad altruista y humanitaria de la Asociación, apoyada en la solidaridad del pueblo malagueño, se ha extendido a otros países mediante el desarrollo proyectos de cooperación internacional y de campañas de sensibilización que han permitido llevar ayuda a aquellas poblaciones que han soportado condiciones de extrema precariedad, ya sea por catástrofes naturales, hambrunas, epidemias, guerras u otro tipo de adversidades, como ha sido el caso de Ruanda tras el genocidio, Kosovo e Irak después de las guerras, El Salvador cuando fue asolado por el huracán Micht, el sudeste asiático arrasado por el maremoto, Camerún, Honduras, Perú, Nicaragua, Cuba, el Sahara o, más recientemente, Haiti.

ANA GÓMEZ VALADEZ
Ana Gómez Valadez, (Estepona 1971) es una deportista de alto nivel que cuenta con una dilatada trayectoria montañera en la cual se acumulan cumbres de casi todos los continentes. Ha hecho escaladas en los Andes Ecuatorianos, los Andes Venezolanos, Los Alpes, El Atlas y el Himalaya, donde formó parte de la expedición Mujer Andalucía 2008-2009 que ha plantado la bandera de nuestra comunidad en lo más alto del Manaslu, y obtenido el Premio Andalucía de los Deportes 2008 en la categoría "Mejor equipo".

Diplomada en Trabajo Social, y experta en drogodependencia, ha compaginado su trabajo, a lo largo de 13 años en los Centros de Tratamiento de Drogodependencias y Adicciones de Fuengirola y Vélez Málaga y, actualmente, como jefa de la Sección de Programas Especiales en los Servicios Sociales del Ayuntamiento veleño, con lo que es su segunda vocación: el alpinismo, una de las actividades más duras y arriesgadas que, aparte de capacidad, esfuerzo y preparación exige también una gran fuerza física y moral.

Su carrera como montañera incluye ascensiones a Illiniza Sur y Norte, Cotopaxi, Chuimborazo, Guagua Pichincha, Pasochoa, Pico Bolivar, Montblanc, Cervino, Grand Paradiso, Toubkal, Ras, Pico Bolivar, Mera Peak y Manaslu, superando adversidades climatológica, terrenos de extrema dificultad e incluso afecciones de salud como en el caso del Manaslu donde tuvo que ser evacuada con una hemorragia retiniana ocasionada por la altura.


MARI PAZ VEGA

Nacida 1974en El Palo, en el seno de una familia apasionada por los toros - su padre, fue novillero y posteriormente mozo de espadas y su madre ferviente admiradora de Antonio Ordóñez - Mari Paz Vega siente muy pronto la vocación por este arte que la lleva a ingresar a la temprana edad de 9 años en la Escuela Taurina de Málaga para formarse en una profesión que le ha dado importantes éxitos gracias a su demostrado valor y maestría pero también a un gran tesón con el que defiende su lugar en el mundo de la Fiesta.

A los 14 ya mata su primer novillo y a los 19 debuta con caballos en Fuengirola. En septiembre de 1997, en la plaza de Cáceres, se convierte en la primera mujer que toma la alternativa en España, ya que su madrina en el evento, Cristina Sánchez, había accedido al escalafón superior en Nimes (Francia). Ha cosechado triunfos en algunas de principales Ferias de España, incluyendo, por supuesto, las de Málaga, y muchos más en América Latina donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera lidiando corridas en diferentes cosos de Méjico, Venezuela o Colombia.

En julio de 2005 vive uno de los episodios más emocionantes y trascendentales de su vida profesional, confirmando su alternativa en Las Ventas, la catedral del toreo que le abre por primera vez sus puertas. También ha confirmado alternativa en La Monumental de Méjico y en Colombia, países en los que la sigue una gran afición .

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA NEUROCIENCIAS DEL HOSPITAL REGIONAL CARLOS HAYA

La Unidad de Gestión Clínica Neurociencias del hospital regional Carlos Haya, que este mismo mes recibía la acreditación que certifica su avanzado nivel de calidad, se ha constituido en una referente nacional en varias especialidades referidas al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades del sistema nervioso, especialmente la relativa a esclerosis múltiple y a la neurocirugía de alta complejidad.

A su intensa actividad asistencial, sólo el pasado año contabilizó más de 34.000 actuaciones, une una importante labor en materia de investigación y ensayos clínicos desarrollando más de 50 proyectos en los últimos cinco años, de los cuales destaca el de excelencia sobre farmacogenómica y proteómica en relación con la esclerosis múltiple y la terapia celular con celúlas madre. Cuenta, además, en su haber con una patente de sensor de medición de presión intercraneal.

Con un equipo de 119 profesionales, dirigido por Óscar Fernández, la Unidad presta a la población malagueña asistencia integral en materia de Neurología y Neurocirugía, ofertando una cartera de servicios que abarca tanto la hospitalización, consultas y cirugía como técnicas especiales para diagnóstico y tratamiento o atención de urgencias. Aplica las técnicas más innovadoras, muchas de ellas de alta complejidad, como la cirugía base de cráneo, la neurocirugía pediátrica con técnicas de neuroendoscopia o la cirugía tumoral guiada con técnicas de fluorescencia, siendo el primer centro español en obtener el aval de la Agencia Europea del Medicamento para aplicar esta técnica.

DANZA INVISIBLE
Danza Invisible es un exponente de la mejor música del pop nacional. Muchas de sus canciones: “Catalina”, “Sabor de amor”, “Reina del Caribe”, “Yolanda”, ocupan ya un lugar destacado en la historia de la música.

La banda, originaria de Torremolinos, inició su carrera profesional en 1981, y desde entonces han grabado 18 discos y más de 150 canciones. Actualmente está a punto de salir al mercado su nuevo álbum, “Tía Lucía”, un homenaje a la radio musical de los ochenta en el que versionan en español las grandes canciones de la música internacional.

El grupo está integrado actualmente por Javier Ojeda, Chris Navas, Manolo Rubio y Antonio Luis Gil, contando también en sus inicios con el batería Ricardo Teixidó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8