|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 9 de diciembre de 2023
|
Perú
28JUN17.- El 15 de junio, se celebró el segundo aniversario de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores, instrumento que resalta que la persona mayor tiene los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas, y que estos derechos, incluido el de no verse sometida a discriminación fundada en la edad ni a ningún tipo de violencia.
Para aclarar la posición de nuestro Programa en relación a manifestaciones, iniciativas, plataformas, y otras propuestas que se están dando en España al respecto del uso de sujeciones en personas mayores
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
28JUN17 – MADRID.- Hasta hace 7 años, el Programa 'Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer' de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores - CEOMA y dirigido por el Dr. Antonio Burgueño Torijano, era la única iniciativa que existía en España para abordar de forma sistemática el fenómeno del uso de sujeciones en personas mayores en el ámbito de las residencias y otros servicios sanitarios.
El 5,2% de los delincuentes españoles ya tiene más de 60 años; 6924 españoles de entre 61 y 70 años fueron condenados durante el último año según la Estadística de Condenados del INE
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
22JUN17.- Aunque existe la falsa creencia de que la comisión del delito no suele afectar a los colectivos de edad más avanzada lo cierto es que las personas mayores también son, a veces, sus protagonistas. El crimen y el delito no tienen edad, tampoco nacionalidad ni clase social. Es la era de los maduros delincuentes, todo, en una sociedad en la que el “delito senior” ya ocupa una proporción cada vez más relevante del escenario delictivo de nuestro país.
Enmarcado en las actividades contra la exclusión social y el Derecho a la Información
A través del programa de formación “Conoce y disfruta las posibilidades de tu Smartphone”, de CONFEMAC
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
06ABR17.- En un año se han realizado 178 talleres en provincias de Andalucía, Galicia, Extremadura y Castilla-La Mancha. La asistencia de participantes ha superado la previsión inicial, lo que indica la necesidad de las personas mayores a estar al día en el uso del móvil. Un 95% de los usuarios tienen móvil y su interés principal es Internet, las aplicaciones útiles y las redes sociales.
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
22FEB17 – MADRID.- El informe Un perfil de las personas mayores en España, 2017. Indicadores estadísticos básicos de los investigadores del CSIC Antonio Abellán, Alba Ayala y Rogelio Pujol, presenta una serie de datos demográficos, de salud, económicos y sociales que nos proporcionan una visión de la situación de las personas mayores en España, así como de los cambios que ha experimentado en los últimos años.
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
22FEB17 – MADRID.- Según informa el Instituto de Estudios Económicos, IEE, en España, el Gobierno está apostando por prolongar la vida laboral como una de las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. La tasa de empleo de las personas que siguen trabajando en nuestro país entre los 65 y 69 años sólo llega a un 4,9%, menos de la mitad del promedio europeo.
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
22FEB17-MADRID.- El gobernador de Banco de España, Luis María Linde, ha sugerido que permitir la ampliación de la vida laboral por encima de los 67 años tendría efectos positivos sobre la sostenibilidad financiera del sistema de la Seguridad Social.
| Angel de la Fuente, director de Fedea |
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
22FEB17 ´- MADRID.- La Fundación de Estudios Aplicados, Fedea, ha presentado el informe, La salud financiera del sistema público de pensiones, donde aboga por blindar las pensiones mínimas vinculándolas al IPC, para que al menos, los pensionistas menos favorecidos económicamente, no sufran una pérdida de poder adquisitivo que ve inevitable en el resto.
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
16FEB17.- Muchas personas mayores sienten que tienen un sueño más ligero que cuando eran jóvenes. ¿Necesariamente dormimos peor al envejecer? Parece ser que el patrón de sueño cambia cuando envejecemos, pero las alteraciones del sueño como la apnea o levantarse cansado cada día no son parte del envejecimiento normal y saludable.
Study finds majority of adults over 50 are sexually active on a regular basis. Being sexually active is linked with better health and more positive perceptions of ageing.
Sent by José Antonio Sierra (CCLAM)
16FEB17 – DUBLIN – IRELAND.- A new study released by the Irish Longitudinal Study on Ageing at Trinity College Dublin on Valentine’s day paints a positive picture of the little studied and infrequently discussed sexual lives of older adults in Ireland.
|
|
|
|