Difícil relación
Perú rechaza posible condicionamiento boliviano para normalizar relaciones
|
Perú rechaza supuestos condicionamientos exigidos por Bolivia para la normalizacion de las relaciones diplomáticas |
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El canciller limeño fue tajante en señalar que junto a su par David Choquehuanca "no acordamos" la revocación del asilo a tres ex ministros altiplánicos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaúnde, rechazó que Bolivia ponga supuestamente como condición para normalizar relaciones que Lima revoque el asilo que dio a tres ex ministros bolivianos. "Eso no fue lo que acordamos con el canciller (David) Choquehuanca", dijo García Belaunde en declaraciones a la agencia estatal de noticias Andina, después de que conociera el presunto condicionamiento.
"El compromiso mío ha sido revisar la documentación que me ha hecho llegar (Bolivia), nada más. No hay ningún compromiso más que revisar eso. A la luz de ese análisis ya se verá qué decisión se toma, pero no tengo ningún otro compromiso que estudiar detenidamente la información", puntualizó el canciller peruano.
García Belaúnde y Choquehuanca se reunieron la semana pasada en Asunción para limar las asperezas entre los dos países, algo que aparentemente habían logrado, pues ambos ministros lo dijeron. Incluso Perú se comprometió a enviar de nuevo a su embajador a La Paz, tras más de un mes en Lima en "consultas".
Como informa AFP, Choquehuanca sin embargo condicionó el desarrollo de los hechos al tema de los asilados en una entrevista con una radio de su país.
"Eso (la revocatoria del asilo) es importante para nosotros. Eso va a ayudar a que se puedan normalizar las relaciones", afirmó Choquehuanca en una de las frases interpretadas por medios peruanos como condicionamiento.
Perú entregó asilo este año a los ex ministros Jorge Torres Obleas, Mirtha Quevedo y Javier Torres Goitia, a qienes busca la Justicia de su país por supuestamente participar en los hechos de violencia que rodearon la caída del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003.
Esa protección agrietó aún más la relación entre los dos países, ya seriamente afectadas por las discrepancias ideológicas entre los Presidentes Evo Morales y Alan García, las que han llegado al terreno de los insultos personales.