www.euromundoglobal.com

CANTABRIA

José Luis González recibirá la “Alubia de Oro” por su dedicación a la Feria de la Alubia

  • Fue su principal promotor y estuvo al frente de su organización durante 16 años.

Por A. del Saja (*)
domingo 09 de noviembre de 2025, 21:01h
José Luis González recibirá la “Alubia de Oro” por su dedicación a la Feria de la Alubia

09NOV25 – CABEZÓN DE LA SAL.- José Luis González Conchas, que ejerció de presidente de la junta Vecinal de Casar de Periedo (Cabezón de la Sal-Cantabria) durante 28 años y 32 como concejal del ayuntamiento de Cabezón de la Sal, va a ser distinguido con la “Alubia de Oro” en el transcurso de la XX Feria de la Alubia y la Hortaliza, que se desarrollará los días 15 y 16 de este mes.

José Luis González recibirá la “Alubia de Oro” por su dedicación a la Feria de la Alubia

Han recibido la “Alubia de Oro” el profesor José Luis de Cos, el periodista Marcelo Puente, la consejera de Ganadería Blanca Martínez y Cafés El Dromedario, entre otros.

González Conchas fue el principal promotor de la feria alimentaria, estando 16 años al frente de la comisión organizadora. Por ello, reconocimiento más que merecido. La imposición de la distinción será el día 15, a las 16:00 horas, en el transcurso de una mesa redonda a la que se ha invitado a todos aquellos vecinos que han venido colaborando con el evento. La encargada de imponerle la insignia será Aida García, alcaldesa pedánea.

Se inició en la actividad política de la mano de Ambrosio Calzada, primero bajo las siglas de Democracia Cristiana y después con el Partido Popular. Estuvo muchos años como independiente, pero cuando falleció Calzada él se integró en el PP. Antes de presidente de la Junta Vecinal de Casar de Periedo, fue 4 años vocal, con el pedáneo Antonio Ena.

Su labor en estos cargos fue para él una “experiencia positiva”, “un camino largo”, que “me ha servido para conocer a mucha gente y poder trabajar para mejorar Casar de Periedo”.

En el capítulo del haber, de las actuaciones realizadas reseña, en primer lugar, la mejora de la red viaria de la pedanía. “Los pueblos no estaban comunicados entre sí, solo a través de la carretera general”. Y resalta la carretera del Setero, que se hizo para comunicar Cabrojo, Casar y Virgen de la Peña. Otro camino se habilitó por la orilla del río Saja dese Periedo a Virgen.

Una gran satisfacción le produjo el conseguir el Consultorio Rural. “Era una gran necesidad. Antes los vecinos tenía que recorrer 6 kilómetros para ser atendidos en Cabezón de la Sal”. “Nos costó muchísimo”, reconoce.

Otra buena acción fue la reactivación del Colegio Público Antonio Muñoz, donde se impartía Primaria. El aumento de la población, -la pedanía pasó de 800 a 1.400 habitantes- hizo aumentar el número de alumnos, enseñándose ahora hasta sexto de EGB. Es la única escuela rural de la comarca. También se mejoraron los accesos y las dependencias del centro educativo.

Casar fue el primer `pueblo que tuvo gas ciudad, apunta y el primer pueblo de toda Cantabria donde se impartía clase a los alumnos de 2 años. También, Casar de Periedo fue el primero en contar con una piscina descubierta. “Si, somos un pueblo con muy buenas dotaciones”, asegura.

Recuerda situaciones vividas durante sus 28 años de presidente local. Como cuando en 1.997 el pueblo se volcó con los camioneros que estuvieron bloqueando las carreteras como consecuencia de una huelga. “Aquí en Casar, con las carreteras bloqueadas tuvimos durante 2 semana 110 camiones parados, con 200 personas. Los vecinos se solidarizaron con los afectados, dándoles de comer y facilitándoles alojamiento”.

La consecución del Palacio Jesús de Monasterio fue un gran logro. Lo comenta así: “Yo tenía amistad con José Manuel de Monasterio, uno de los herederos, y un día me dijo, José Luis quiero donar parte del palacio al pueblo. El inmueble estaba cerrado. Solo se abría al pueblo la capilla el día del Carmen. Yo se lo comenté al alcalde, Calzada y constituimos una fundación. Trabajamos duro, hasta que 12 años después conseguimos el otro 50 por ciento que era de otros 4 herederos”. Fue un gran logro. El palacio es hoy un Museo de la Música.

El edificio próximo, conocido como Las Cocheras, es un centro social a disposición de los vecinos donde realizan las más variadas actividades. Se siente González Conchas especialmente satisfecho del desarrollo de la Feria de la Alubia y la Hortaliza, que se celebra en Casar de Periedo. “Es un rotundo éxito, en el que los vecinos son los “culpables”, señala.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8