www.euromundoglobal.com
Casona típica de Cuzco
Ampliar
Casona típica de Cuzco

Cuzco, ciudad imperial

  • Por Jesús Caraballo

domingo 09 de noviembre de 2025, 20:53h

09NOV25 – MADRID.- El conquistador Francisco Pizarro escogió fundar Lima, la Ciudad de los Reyes, que hoy se ha convertido en una megalópolis, tras el aluvión de gentes que bajaron del Altiplano en los años del Terror. Sin embargo, frente a esa caótica megalópolis, Cuzco, la antigua capital del Imperio del Tahuantinsuyo inca ha sabido preservar su sabor colonial, en una perfecta simbiosis entre el legado inca y el hispano. Y esto se puede apreciar en buena parte de la arquitectura, que conserva el basamento original pre incaico, y las construcciones propias del periodo virreinal.

Catedral de Cuzco
Catedral de Cuzco

Situada en las faldas de la majestuosa cordillera de los Andes y declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades más bellas de toda Hispanoamérica, y una de las más importantes del virreinato del Perú. Su visita no defraudará, pero es que además, Cuzco sirve de base de partida para admirar los ricos yacimientos pre colombinos que hay en sus alrededores, algunos de fama mundial.

El viajero emprenderá su visita en la Plaza de Armas, corazón de la ciudad y uno de los más hermosos ejemplos en su género. Antiguo pantano desecado por los incas, desde hace siglos acoge la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús, sin duda, sus edificios más emblemáticos. La primera mezcla los estilos gótico, plateresco y barroco y alberga en su interior varias joyas como el altar mayor y la sacristía.

En cuanto a la Iglesia de los jesuitas, barroca y una de las más bonitas de la ciudad, se distingue por su impresionante fachada y, ya en el interior, su altar mayor y un fascinante púlpito dorado.

Desde la Plaza de Armas, hay que emplearse a fondo y tener buenas piernas, para subir la empinada cuesta hasta el barrio de San Blas, uno de los más bonitos y con más encanto de la ciudad, con un entramado de calles, jalonadas de tiendas de artesanía, que va a desembocar en la Iglesia homónima, la más antigua de Cuzco, construida sobre un antiguo templo inca. El esfuerzo de la subida merece la pena, también por las magníficas vistas que ofrece de la ciudad.

Ese encanto que mencionábamos de la hábil combinación de arte pre colombino y colonial lo ofrece el Qorikancha, , templo dedicado al Sol por los incas, que llegó a convertirse en el lugar de culto más importante de ese Imperio, y que sorprende por sus inmensos bloques de piedra unidos sin ningún tipo de argamasa. Sobre su base, los españoles levantaron el Convento de Santo Domingo.

El Mercado de San Pedro o Central, el más antiguo y conocido de la ciudad, con su abigarrado enjambre de puestos en donde se vende toda clase de artículos, es el corazón de Cuzco. Fue construido por el famoso arquitecto Gustav Eiffel, autor de la Torre parisina.

La Calle Loreto es una de las mejor conservadas de Cuzco y donde mejor se aprecia el contraste entre las construcciones incas y las coloniales. A escasa distancia, se encuentra la calle Hatun Rumiyoc, donde podemos admirar la Piedra de los 12 ángulos, famosa por su gran acabado y bordeado de sus doce ángulos.

Muy próximo a Cuzco hay una serie de yacimientos incas que no defraudarán al viajero. Las ruinas de la fortaleza Sacsayhuamán son, sin duda, las más emblemáticas. Este complejo se empezó a construir por Pachacutec, uno de los incas más importantes, en el siglo XV. Muy próximos a este emplazamiento se encuentran también los de Tambomachay, Pukapukara y Oengo, aunque no tiene las misma magnificencia que el primero.

Otras excursiones imprescindibles, con Cuzco como punto de partida, son cómo no, Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, la ciudad de los incas perdida entre riscos – natural que los conquistadores no la encontraran-, y a la que se accede en un mágico viaje en tren por el valle del Urubamba; el Valle Sagrado y en particular su complejo en varias terrazas de Ollantaytambo, y la Montaña Arcoíris, también llamada la Montaña de los Siete Colores. Situada esta última a más de 5000 metros de altura en la cordillera de los Andes, presenta uno de los fenómenos geológicos más increíbles de la Tierra.

Claustro del Convento de Sto. Domingo en Cuzco
Ampliar
Claustro del Convento de Sto. Domingo en Cuzco
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8