www.euromundoglobal.com

La Cueca del Lobo”

Los leones de Sicilia: el ascenso de una familia y una isla
Ampliar

Los leones de Sicilia: el ascenso de una familia y una isla

Por Ignacio Vasallo
domingo 09 de noviembre de 2025, 21:06h

09NOV25 – MADRID.- Disney Plus ha estrenado Los leones de Sicilia, una serie italiana que adapta la novela homónima de Stefania Auci. Narra la historia de la familia Florio, una saga real que marcó la transformación económica y social de Sicilia durante la primera mitad del siglo XIX, justo antes del periodo descrito por Giuseppe Tomasi di Lampedusa en El Gatopardo. Si Lampedusa mostró el declive de la nobleza, Auci y la serie de Paolo Genovese retratan el ascenso de la burguesía emprendedora, el momento en que el dinero empezó a desafiar al linaje.

Vincenzo Florio es hijo de una familia de pequeños comerciantes calabreses que emigra a Palermo tras el terremoto de Bagnara Calabra. En la capital siciliana, los Florio abren una pequeña tienda de especias que se convierte, en pocas décadas, en un imperio. Vincenzo moderniza los negocios familiares y se convierte en el hombre más poderoso de la isla. Su éxito se apoya en la diversificación y la innovación: desde la conserva del atún en aceite — que da fama y fortuna a la familia— hasta la fortificación del vino de Marsala, que conquista los mercados internacionales. Sicilia entra en la modernidad gracias a empresarios como él.

La serie gira en torno a la relación entre Vincenzo y la nobleza siciliana. Los Florio son ricos, pero no nobles. Sus barcos navegan por todo el Mediterráneo, sus vinos llegan a Londres, pero en los salones de Palermo siguen siendo considerados advenedizos. Vincenzo quiere ser aceptado, casarse con una mujer de linaje, entrar en ese mundo cerrado que le desprecia, aunque depende de él económicamente. La contradicción entre la vieja Sicilia feudal y la nueva Sicilia recorre toda la trama.

En medio de ese choque de clases, aparece Giulia, interpretada por Miriam Leone. Es una mujer del norte, moderna y apasionada, que rompe con las normas sociales de la época. Se enamora de Vincenzo y tiene con él dos hijas, pero él no se casa con ella hasta que nace un hijo varón. La serie convierte esa historia íntima en símbolo del conflicto entre tradición y cambio. Giulia representa la voluntad de romper las reglas; Vincenzo, la necesidad de cumplirlas para consolidar su posición. Leone sostiene el papel con fuerza y presencia. Su interpretación es uno de los pilares de la producción, junto con Michele Riondino, que da vida a Vincenzo con sobriedad y convicción.

Los leones de Sicilia combina la trama familiar con el retrato histórico de una isla dividida. En este sentido, la serie complementa El Gatopardo: donde Lampedusa narraba el ocaso de una clase, Auci y Genovese muestran el nacimiento de otra.

La ambientación está cuidada. Las calles de Palermo, las bodegas de Marsala, los puertos y las casas señoriales reconstruyen una Sicilia de contrastes, entre el esplendor de los negocios y la rigidez social. No hay el derroche visual de grandes superproducciones, pero el resultado es convincente. La dirección apuesta por un tono sobrio, con ritmo pausado y atención al detalle. No hay efectos espectaculares ni grandes batallas, sino una narración sostenida por personajes, diálogos y atmósfera.

Uno de los aciertos de la serie es su enfoque económico. Pocas ficciones históricas se detienen en mostrar como se construye la riqueza. Aquí se ve el proceso: el comercio marítimo, la innovación industrial, la apertura de mercados, la gestión del riesgo. Vincenzo Florio no es un héroe romántico, sino un empresario que entiende que el futuro pertenece a quien produce y exporta. En su figura se reconocen rasgos del capitalismo en algunos paises del Mediterraneo en el siglo XIX: la mezcla de visión comercial, ambición familiar y necesidad de legitimación social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8