|
|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 22 de noviembre de 2025
|
- La exposición “Tejiendo Agua en Seda: Encanto Oriental” y la promoción cultural y turística “Jiangsu, el Encanto del Agua” deslumbran en la capital española
22NOV25 – MADRID.- La promoción cultural y turística “Jiangsu, el Encanto del Agua”, junto con la exposición de arte textil “Tejiendo Agua en Seda: Encanto Oriental”, en el Centro Cultural de China en Madrid, están conquistando a los madrileños que se animan a conocer esta bella región, uno de los destinos más interesantes de China, aún relativamente desconocido. Esta provincia además de una historia milenaria, ofrece también la visión de un país pujante, con grandes contrastes en sus ciudades en las que los rascacielos se elevan majestuosos tras cuidados barrios de casas antiguas y grandiosos jardines.
- Desde el foro titulado “El renacer de la civilización: Patrimonio Cultural y Diversidad Cultural de la Humanidad”
- Texto: Wang Nan, Wang Shu y Enrique Sancho
27OCT25 – MADRID.- ¿Cómo puede la antigua ciudad de Toledo lograr una protección y un desarrollo más científicos y mejores? ¿Cómo pueden los tres grandes museos del “Triángulo del Arte” de Madrid ofrecer a los visitantes experiencias más diversas y novedosas? ¿De qué manera pueden las instituciones gubernamentales aprovechar mejor el rico patrimonio cultural para impulsar el desarrollo económico? Estas cuestiones, que preocupan a los sectores culturales y creativos de España y de muchos otros países, pueden hallar inspiración en un foro de intercambio de civilizaciones celebrado a más de 10.000 kilómetros de distancia, en la ciudad china de Hangzhou capital de la región de Zhejiang, al sur de Shanghai.
10OCT25 – MADRID.- No es frecuente encontrar a Marsella en los circuitos turísticos como otras muchas ciudades francesas, aunque su historia, arquitectura y oferta cultural lo merezcan, pero lo cierto es que es así, Marsella no figura entre las ciudades más visitadas por el turista. Y es algo que se detecta cuando se llega por primera vez a esta ciudad. Apenas se ven turistas por las calles, aunque éstas estén transitadas a todas horas. Son ciudadanos marselleses que van y vienen a sus quehaceres diarios, a pie, en bicicleta o automóvil.
| | India (Crédito foto – Pixabay.com – imagen de referencia) |
- El deseo de viajar, en última instancia, es una expresión de la condición humana: la necesidad de movimiento, de descubrimiento y de asombro ante la inmensidad del mundo.
08OCT25 – MADRID.- Desde los albores de la humanidad, el ser humano ha sentido una inquietud profunda por moverse, explorar y descubrir lo que hay más allá del horizonte. El deseo de viajar no es una moda moderna ni una consecuencia del turismo contemporáneo; es una pulsión ancestral que ha acompañado a nuestra especie desde que dio sus primeros pasos sobre la Tierra.
07OCT25 – MADRID.- El pasado día 29 el restaurante EL BUND de Madrid acogió la presentación oficial del destino JIANGSU, una bella región de China cuya riqueza cultural, natural y espiritual la convierten en uno de los lugares más fascinantes de China.
- Libre de impuestos, hoteles gigantescos, centros sanitarios y comerciales de vanguardia... con el mejor clima de todo el país
- Texto: Enrique Sancho -Fotos: Carmen Cespedosa y archivo
21AGO25 – MADRID.- Esto es China, claro, pero aquí no se ven ornamentados templos, ni palacios suntuosos, ni ruinas milenarias, ni estatuas de Buda... Sí se ven, y muchas, estilizadas palmeras, playas kilométricas, hotelazos con todos los lujos, paisajes sorprendentes y sol, mucho sol. Esto es Hainan, el territorio más meridional del enorme país, una isla casi redonda muy grande (la mayor si no se cuenta Taiwán) con unos 34.000 kilómetros cuadrados (un poco más que Cataluña o cuatro veces la Comunidad de Madrid). Sin embargo es la región más pequeña de China.
- Por Tomás R. Arteaga – Periodista especializado en Turismo
09AGO25 – MADRID.- Forman parte de las capitales de los 7 Emiratos Árabes Unidos, donde hubo primeros asentamientos ya en la Edad de Bronce. En el siglo VII d.C. llegó el islam y estuvieron bajo la influencia de potencias europeas. Formaron parte de los Estados de Tregua y establecieron su Constitución en 1971.
| | Basílica de Santa Maria de la Salud |
17JUL25 – MADRID.- Hay ciudades para visitar, hay ciudades para vivir, hay ciudades para trabajar, pero algunas, y no muchas, son ciudades para perderse, para dejarse llevar por los pies en la dirección que consideren, sin destino prefijado, sin intención aparente y se tiene por seguro que no defraudarán.
- Crónica de un viaje de cuatro días por la historia, la gastronomía y la naturaleza de los Pirineos franceses.
- Por Gabriel Luis Goold
15JUL25 – ALICANTE.- Luchon, oficialmente Bagnères-de-Luchon, se sitúa al sur de Francia, en pleno corazón de los Pirineos, muy cerca de la frontera con España. Desde Barcelona o Zaragoza, se puede llegar en coche por la A-2 o la N-230, pasando por Vielha y cruzando el túnel de Vielha hacia Saint-Béat y Montréjeau. Desde Madrid, el trayecto es de unas seis horas y media en coche. La opción más cómoda es entrar por el Valle de Arán y continuar por carreteras de montaña escénicas.
- Seis regiones, tres ciudades y, de propina, Mónaco, con la cultura, la sostenibilidad y... la gastronomía como protagonistas
- Texto: Enrique Sancho -Fotos: Regiones de Francia
11JUL25 – MADRID.- Sobran los motivos para visitar Francia en cualquier momento. De hecho es el destino exterior favorito de los españoles año tras año. En 2024 fueron 7,6 millones los españoles que eligieron Francia para sus viajes al exterior, a cambio casi 13 millones de franceses vinieron a España. No hay que explicar las razones para elegir Francia para una escapada o unas vacaciones. Sus animadas ciudades llenas de monumentos y museos, sus variados paisajes desde el mar a la montaña, sus gentes siempre acogedoras y... naturalmente su rica gastronomía son tentaciones suficientes.
|
|
|
|