"Es un gesto inútil y sin sentido ya que eso no cambiará estrictamente nada en la situación real, y al mismo tiempo no hará avanzar en lo más mínimo la causa de la paz", afirmó a AFP un alto funcionario israelí que pidió no ser identificado.
"El anuncio chileno, como los precedentes en América Latina, no alentará a los palestinos a negociar", añadió, diciendo que "lamentaba" ese reconocimiento pero "con algunos matices".
"Hay que observar que el comunicado chileno no habla de un retorno a las líneas de 1967 (que implicaría un retiro total de los territorios ocupados) y llama a una reanudación de las negociaciones como único medio de lograr una solución", recalcó ese responsable.
El jefe de la diplomacia chilena, Alfredo Moreno, anunció el viernes que Chile reconoció a Palestina como un "Estado libre, independiente y soberano", sumándose a declaraciones similares emitidas recientemente por Brasil, Argentina, Bolivia y Ecuador.
Chile está a favor de que Palestina e Israel puedan reconocer sus límites, dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera.
"Que puedan reconocer los límites", dijo el mandatario en un acto en el norte de Chile según difundieron este sábado medios locales.
"Estamos contribuyendo a que por fin pueda existir en el Medio Oriente un Estado palestino y un Estado de Israel que puedan vivir en paz y prosperidad con fronteras reconocidas y con fronteras seguras", agregó el mandatario.
La ONU ha alentado la resolución pacífica del conflicto y la retirada del Ejército israelí de territorios ocupados.
Sin embargo, el anunció del Gobierno chileno de reconocer a Palestina, no explica su postura sobre sus fronteras, tal como lo hizo Bolivia en diciembre.
Argentina y Brasil si reconocieron el estado palestino dentro de las fronteras de 1967, antes de la ocupación israelí, o sea: la franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Uruguay expresó su intención de imitarlos en 2011.
En Chile vive una de las comunidades árabes más grandes del mundo, con cerca de 300.000 personas, junto a una influyente comunidad judía compuesta por unas 30.000.
Piñera visitará Israel y los Territorios Palestinos el 4 y 5 de marzo.