www.euromundoglobal.com
Éxito del congreso de FEPET en Egipto
Ampliar

Éxito del congreso de FEPET en Egipto

  • Los periodistas de FEPET fueron recibidos en el salón de jefes de estado por la Biblioteca de Alejandría
  • Por Hamdi Zaki – Miembro de FEPET

domingo 26 de mayo de 2024, 18:50h

26MAY24 – MADRID.- Toda una administración han recibido con cariño a los componentes del congreso de FEPET donde se alzó la bandera de Egipto y la bandera de España y un pancarta que decía:"Dos naciones hermanas". Además de abrirnos los múltiples museos que tiene esta emblemática biblioteca alejandrina, que para visitarlos requieren un permiso especial. Y también nos llevaron en una gira en un tour privado para gozar de las instalaciones de esta gran biblioteca que fue inaugurada En el año 2002.

Éxito del congreso de FEPET en Egipto
Éxito del congreso de FEPET en Egipto

La administración de la biblioteca de Alejandría recibió con orgullo y cariño a los periodistas españoles de FEPET en un acto cultural que empezó por donar cerca de cuarenta libros para esta biblioteca Alejandrina por la delegación española.

La Dra. Yasmin Samir la vicedirectora anunció que asistió en lugar del director quien se encontraba en unas reuniones de los directores de las bibliotecas con el presidente El Sisi y transmitió unas palabras del director de elogio y respeto hacia España y envío un cordial saludo a la delegación de prensa española. El discurso de Yasmin fue en inglés y se tradujo al castellano. Ignacio Buqueras presentó dos libros a la vicedirectora de la biblioteca de Alejandría diciendo que ha sido en el nombre de España.

Don Federico Mayor Zaragoza inaugura con un mensaje de paz al acto cultural en la Biblioteca de Alejandría

Optó por empezar mi conferencia sobre mis experiencias con el premio nobel egipcio Naguib Mahfuz por invitarles a escuchar un mensaje de voz del exdirector de la UNESCO quien expuso con mucha ilusión sus recuerdos con la inauguración de esta biblioteca y mencionó la colaboración de la UNESCO para que esta gran biblioteca pasa a ser realidad, después de que era un sueño, y añadió que la reina Sofía estuvo entre los múltiples reyes y presidentes que asistieron la inauguración de ésa biblioteca. También el Sr. Zaragoza dirigió el siguiente mensaje: “Hamdi Zaki desde hace muchos años lleva realizando gran trabajo promocionando su país en escala mundial y está haciendo mucho esfuerzo para dar a conocer los tesoros de esa gran cultura egipcia considerada patrimonio de la humanidad "añadió el exsecretario general de la UNESCO".

También dirigió unas palabras en memoria de su amigo el premio nobel de literatura Naguib Mahfuz.

Los componentes del congreso de FEPET fueron recibidos por Zahi Hawass el arqueólogo más famoso del planeta

El discurso de Hawass fue en árabe y se tradujo al castellano. El broche de oro de este viaje fue clausurado por recibirnos sin aviso el llamado faraón de la egiptología Zahi Hawass también amigo de Hamdi Zahi nos recibió con una sonrisa y anuncio que en breve va a anunciar al mundo su descubrimiento a la tumba de Nefertiti y que en próximos meses Madrid va a ser la sexta parada de la exposición del tesoro y las joyas de Ramsés III también hizo mención a sus descubrimientos en Sakkara y la ciudad dorada de Luxor donde su expedición sigue desvelando tesoros y reliquias. "Hemos encontrado dos tumbas en Luxor" además de 42 sarcófagos en muy buen estado de conservación. "Vamos a anunciar el resultado de los análisis y escaneos de las puertas de la gran pirámide en busca de descifrar sus secretos y enigmas.

FEPET en Egipto de fiesta en fiesta

Cada noche nos recibían con una fiesta, danza, música y bailes típicos donde hemos participado.

"Crucero por el Nilo Cairota" noche mágica"

Además de una cena en la calle Almuez rodeados de antiguas murallas, mezquitas milenarias , viejos palacios, históricos cafés y reconocidos callejones, celosías y museos un grupo folklórico nos acompañó en esta cena donde también estuvieron periodistas egipcios Dr. Menshawy Werdany y Dr. Abdel Azuz El Deeb. Y al siguiente día, hemos disfrutado de un paseo en un barco por el Nilo de noche además con un espectáculo con danzarinas del vientre y los derviches en danza adornada de luces y colorido. El paseo de dos horas de duración mientras cenábamos un buffet egipcio nos dió la oportunidad de apreciar el Nilo de noche y observar la alegría de los cairotas y su afán por el río Nilo.

El congreso de FEPET coincidió con mi donación de, unos premios de Naguib Mahfuz al museo del mismo en El Cairo. El Sr. Magdy Osman nos atendió bien y gracias a él los periodistas disfrutaron de esta visita.

(ver este artículo sobre la historia de estos premios y de este museo mahfuziano)

https://www.euromundoglobal.com/noticia/430521/madrid/el-museo-naguib-mahfuz-recupera-sus-documentos-desaparecidos.html

La delegación de FEPET pudo asistir la conferencia histórica sobre Naguib Mahfuz en su museo en El Cairo

Los periodistas de FEPET pudieron atender la conferencia sobre Mahfuz en el salón de Autoridades de la biblioteca de Alejandría titulada La relación Naguib Mahfuz y el mundo hispano donde traté de transmitirles mis experiencias de primera mano con este gran premio nobel egipcio de literatura (1988), a través de un vídeo que a lo largo de 12 minutos se pudo conocer más la vida de los egipcios del callejón de Naguib Mahfuz

Se emitió imágines de la película El Callejón de los Milagros protagonizada por la actriz y cantante egipcia Shadya y la versión mexicana por Salma Hayek, y de la película "principio y fin de Omar Sharif" acto seguido les hablé de los pilares de la obra de Mahfuz:

El café

Los harafish ( tipo miserables pero de clase media alta)

La mujer

El funcionario

El callejón

Y El Bravucón

Mahfuz pudo describir profundamente los problemas de los habitantes del callejón de manera que hace que el lector de su novela de cualquier parte del mundo siente que Mahfuz habla de sus problemas, convirtiendo así el callejón de Mahfuz pasa de un lugar local a ser un tema universal que expresa los problemas del hombre en cualquier parte del mundo.

Los afortunados del congreso de FEPET, disfrutaron de un majestuoso crucero por el Nilo

Y en El Cairo se alojaron en el hotel Ramsés Hilton más bonito y más céntrico de la capital egipcia

Mariano Palacin entregó unos reconocimientos a Zahi Hawass por sus descubrimientos, al Dr. Ahmed ZAYED director de la biblioteca de Alejandría por su trayectoria y por la buena colaboración de su equipo para el éxito de nuestra visita. AAttiya Yamany presidente de Dunas Travel por promocionar el turismo de España a Egipto.(España, América Latina y Brasil).

A La ministra de cultura Dra NIVEEN El Kilany por su apoyo al museo de Naguib Mahfuz)

y a nuestro socio y amigo Hamdi Zaki quién con sus relaciones estrechas con sus paisanos nos dió acceso a visitas privadas, además de su relevante conferencia. añadió Palacín.

Mariano Palacin

En sus palabras en la biblioteca de Alejandría : Por fin hemos realizado el mayor de nuestros sueños además con un gran éxito que nos recuerda nuestro anterior viaje en 1997 también con gran éxito , donde hemos contado del apoyo del Beltagui entonces ministro de turismo.

El museo palacio de las joyas reales nos abrió unas salas que requieren permisos especiales.

Hemos contado con la asistencia de Engy Hamdi y Dra Safaa directora de esta joya y de Sara la guía de museo

Dunas travel la agencia patrocinadora del congreso nos atendió de maravilla y cumplía en cada momento con nuestros deseos sin mirar que teníamos incluido o incluso no incluido, sin el patrocinio de Dunas y su presidente Attiya no hubiéramos tenido este resultado tan exitoso, además de su buena coordinació con nosotros y con nuestro guía Ihab Aly y el buen esfuerzo de Ahmed Islam quien también nos acompaño durante todo el recorrido.

Pirámides, tumbas, templos , museos ,palacios y mezquitas

Durante este viaje pudieron disfrutar además del paisaje del Nilo y el contraste del desierto también han gozado del arte y la arquitectura, entre muchos merece mencionar nada menos los inigualables templos de abu simbel, el templo del karnak el templo más grande del mundo antiguo y su gran sala hipóstila, el templo de Luxor único templo en el mundo que exhibe monumentos de varias religiones: la faraónica, la cristiana y la copta.

El templo de Kom ombo, donde vimos cocodrilos desecados, un kilómetro, unos relieves los primeros de la historia que hablan de los instrumentos medicinales y el más antiguo calendario que demuestra que los egipcios eran los primeros en conocer los días del año. El templo de Edfú , el más conservado de Egipto. El valle de los reyes, el templo de Hatshepsut , las pirámides de Gize , entre otras maravillas.

La delegación pudo pasear en los callejones de El Cairo, Luxor y Aswan, donde reinó un ambiente de tranquilidad, paz y alegría además ser ser bien tratados y bien recibidos por los egipcios, no tuvimos el mínimo de miedo en ningún momento. Al final del viaje cada participantes obtuvo un reconocimiento en bonito papiro que conmemora este inolvidable viaje

Vuelos directos

Hemos disfrutado de la ventaja de volar directo desde Madrid a Aswan con un vuelo que nos puso Alfonso Martínez director de masterflights.

(Artículo por Hamdi ZAKI , miembro de FEPET y organizador de este viaje)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8