Para Ion Juaristi, la cuestión vasca es el buque melancólico del que es difícil salir, porque se embadurnan las mentes con el mito de una Arcadia feliz y así los nacionalistas, con el descontento siempre a punto van arañando Estado a los gobiernos centrales que por aposentar sus posaderas en la Moncloa pactan con el diablo que es el nacionalismo de origen racial y fabulador.
José Luis Ortigosa Martín (Mälaga, 1940), que ya ha escrito dos libros sobre La cuestión catalana, en la misma editorial que el libro que nos ocupa, es ingeniero industrial que estudió la carrera en Bilbao y Madid, amén de diplomado por el IESE y la EOL.
El planteamiento del libro La cuestión vasca. Desde la prehistoria hasta la muerte de Sabino Arana no es otro que de explicar lo que las provincias vascongadas y Navarra han llevado a cabo en pro de la nación española, participando activamente en todas sus empresas históricas internacionales, frente a las manipulaciones nacionalistas que solo llevan a utilizar las lenguas minoritarias de su territorio del mismo modo que hizo la dictadura franquista durante su mandato.
A este libro seguirá un segundo, como en La cuestión catalana, que llegará hasta el rechazo del Parlamento español al Plan Ibarreche.