Entre los heridos había seis civiles y una agente de policía que fue tomada momentáneamente de rehén por los pobladores enardecidos luego que éstos se enfrentaron con los uniformados, dijo a The Associated Press la representante de la Defensoría del Pueblo Roslin Villanueva.
"La policía mujer, cuyo nombre no lo tengo al momento, ha sufrido tres preinfartos debido a la extrema tensión, tras haber estado de rehén por más de cinco horas. Dos vehículos policiales han sido destrozados a piedras", añadió.
Villanueva dijo que alrededor de 200 vehículos entre autos, buses y camiones con productos alimenticios se encontraban varados en una carretera que conecta esa región con la capital.
Decenas de turistas extranjeros estaban varados por el bloqueo de vías regionales, agregó. "La situación es de extrema tensión porque aún no hay una percepción de solución a las protestas de los pobladores", dijo.
Un hombre murió el lunes en las protestas y una turista española resultó lesionada el jueves en Huaraz, capital de la región de Ancash, a unos 285 kilómetros al norte de Lima.
La policía informó a la AP que pobladores apedrearon los locales del Poder Judicial, de la oficina de recaudación de impuestos, de varias agencias bancarias e incendiaron parcialmente una oficina de la empresa de electricidad.
Un habitante de Huaraz identificado como Robinson Alegre dijo a la AP que el viernes "varios grupos de aproximadamente 300 personas caminaban por la ciudad". No hay transporte público y las clases en las escuelas están suspendidas.
Los campesinos creen que el permiso del gobierno a la minera peruana Centauro para explotar minerales puede contaminar las aguas de la laguna Conococha, de cuyas aguas surge el río Santa que recorre casi toda la región Ancash.
"La laguna de Conococha es la cabecera de las cuencas de los ríos de Ancash, dan agua a Ancash", dijo al canal televisivo N el alcalde electo de Huaraz, Vladimir Meza.
El ministro de Energía y Minas Pedro Sánchez dijo a la radio RPP que el proyecto "no contaminará" la importante laguna y que el permiso no se anulará.
El 2010 el gobierno halló 5.551 explotaciones mineras en 64 cuencas hidrográficas que afectan la salud de los habitantes y dejará a la siguiente administración 41.000 millones de dólares en inversiones iniciadas y comprometidas en el sector.