Un año más, la ofrenda contó con la participación del Ayuntamiento de Torrelaguna, que renovó su tradicional ofrenda de los elementos esenciales que acompañan al cocido: el pan, el trigo y las frescas verduras de su tierra. Este gesto subraya el arraigo y la conexión del cocido madrileño con la riqueza agrícola de la región.
Los miembros de la Cofradía, representada por el Cofrade Mayor Nacho Sandoval, Mara Verdasco, Luis Pacheco y Rubén Príncipe se unieron a la solemne ceremonia de la Bendición del Agua de la Fuente de San Isidro, un acto organizado con devoción por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro que contó con la asistencia de su presidente el Excmo. Sr. D. Manuel Gullón y de Oñate, conde de Tepa, acompañado por miembros de la Junta de Gobierno. También estuvo presente el Concejal Presidente del Distrito de Carabanchel, el Ilmo. Sr. D. Carlos Izquierdo Torres, mostrando el apoyo institucional a esta tradición.
La ceremonia fue oficiada en el jardín que acoge la fuente del Santo, lugar de profunda significación para los madrileños, por el Ilmo. Sr. D. Gabriel Benedicto Casanova, responsable de la Vicaría Episcopal VI Suroeste y de la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real. El padrino de la ceremonia de la bendición del agua fue el Excmo. Sr. D. Íñigo Moreno de Arteaga, marqués de Laserna, reconocido empresario, historiador, escritor y académico de honor de la Real Academia de la Historia.
Esta ofrenda y la bendición del agua marcan el inicio de una serie de actividades que la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño ha preparado para celebrar las fiestas de San Isidro. Entre ellas, destaca el evento gastronómico cultural Cocido Madrileño y Chotis 'Sabores que nos unen, acordes que nos alegran', una propuesta que fusiona la degustación del plato más emblemático de la capital con el baile castizo por excelencia en varios restaurantes pertenecientes a la Cofradía, junto al club del chotis El “Cielo de Madrid”.
Además, la Cofradía impartirá una interesante jornada de formación sobre la historia de las cofradías gastronómicas y la rica tradición del cocido madrileño, que se llevará a cabo en la Escuela de Hostelería Santa Eugenia, buscando así preservar y difundir el legado cultural y gastronómico de este plato icónico.
Con estos actos, la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño reafirma su compromiso con la promoción y la salvaguarda de una de las señas de identidad más queridas de Madrid, invitando a todos a disfrutar de las fiestas de San Isidro con sabor y tradición.
Sobre la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño:
La Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño es una asociación dedicada a la promoción, defensa y divulgación del cocido madrileño como plato emblemático de la gastronomía de Madrid. A través de diversas actividades, busca preservar la tradición y fomentar el conocimiento de este plato y su importancia cultural.
https://cofradiadelcocidomadrileno.com