El encuentro está organizado por el Arab Urban Development Instituto (AUDI), PLATFORMA y VNGI-CILG.
El foro permitirá, además, compartir experiencias y casos de éxitos con las ciudades que estarán presentes. Por tanto, es una oportunidad estratégica para Málaga, que servirá para fortalecer alianzas con otros países y visibilizar la ciudad como un referente en innovación urbana, sostenibilidad y cooperación interna.
En el marco del foro, también se llevarán a cabo reuniones con alcaldes y gobernantes de ciudades árabes y europeas, gestores y directivos de fondos de inversión y representantes de administraciones públicas de los países representados. En resumen, este evento es una oportunidad única para que Málaga refuerce su posicionamiento en el ámbito de la cooperación internacional, el desarrollo urbano y la financiación de proyectos, así como para establecer nuevas alianzas estratégicas con ciudades y organizaciones claves,
Arab European Cities Dialogue (AECD)
Según datos facilitados por la organización, la primera edición de este evento global y regional busca fomentar la cooperación, mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones entre representantes de ciudades y municipios árabes y europeos. Entre los participantes se incluyen alcaldes, presidentes, secretarios y gobernadores, además de personalidades influyentes en el ámbito del desarrollo internacional, como organizaciones urbanas internacionales, uniones municipales y fondos de financiación.
El evento está organizado por Arab Urban Development Institute (AUDI), que es una organización no gubernamental panárabe especializada en desarrollo urbano y asuntos municipales; PLATFORM, que está integrada por una coalición paneuropea de municipios y regiones activas en cooperación para el desarrollo; y VNGI-CILG, que es la Agencia de cooperación internacional de la Asociación de Municipios de los Países Bajos, con especialización en gobernanza y desarrollo local en la región MENA.
Por último, también se han organizado actividades alineadas con los objetivos del foro, como son visitas urbanas para conocer los proyectos más destacados de Riad; Marketplace o espacio para que las ciudades y organizaciones expongan sus proyectos, herramientas y buenas prácticas; Foro de acción local en el que los socios internacionales expondrán sus iniciativas enfocadas a los nuevos desafíos urbanos; Foro de financiación urbana, que incluye sesiones con agencias de financiación para mejorar propuestas de proyectos; Foro de liderazgo de alcalde, que consiste en un encuentro entre alcaldes árabes y europeos; Networking entre ciudades con reuniones bilaterales entre alcaldes para explorar colaboraciones futuras; Sesiones plenarias y temáticas para abordar las propuestas de alcaldes y expertos, entre otras actividades.
(Enviado por José Antonio Sierra)