www.euromundoglobal.com

Uruguay

Esposa del presidente asume como presidenta

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

MONTEVIDEO -- La senadora Lucía Topolansky se convirtió el viernes en la primera mujer en asumir la presidencia de Uruguay en reemplazo de su esposo el presidente José Mujica, quien viajó a España.

El traspaso de mando de Mujica, de 75 años, a su mujer se produjo en la base de la Fuerza Aérea en las cercanías del aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo.

Topolansky, de 66 años, ocupará la presidencia por 48 horas ante la ausencia del vicepresidente Danilo Astori -primero en la línea de sucesión presidencial- quien se encuentra de viaje en Corea del Sur. La primera dama, en calidad de primera senadora, es la tercera en la línea de sucesión.

"Es una suplencia y una oportunidad que simboliza que la mujer puede desempeñar distintos cargos y acceder a todo el país", dijo Topolansky a un programa de televisión.

"Voy a terminar esta legislatura casi con 70 años. Se abre una rendija para las mujeres más jóvenes", agregó. El comentario pareció descartar alguna postulación para las próximas elecciones presidenciales de 2014.

La presidencia informó a la AP que Mujica retornará a Montevideo el lunes. Según la prensa local, el mandatario se reunirá en Madrid con empresarios del rubro energético.

Mujica y Topolansky fueron activos miembros de la organización subversiva tupamaros, que entre 1963 y 1972 protagonizó sangrientos episodios contra gobiernos democráticos buscando alzarse con el poder por la lucha armada. Tras cometer asesinatos, incendios, robos, secuestros y extorsiones, los tupamaros fueron desarticulados por las fuerzas armadas. La lucha contra la organización fue uno de los fundamentos del golpe de Estado de 1973 y la dictadura que se extendió hasta 1985.

Topolansky fue apresada en 1970 pero se fugó a los pocos meses. En 1972 fue capturada nuevamente y permaneció presa en duras condiciones hasta 1985 cuando tupamaros y presos políticos recuperaron la libertad por una amnistía.

Mujica también estuvo preso una decena de años.

Los tupamaros iniciaron su actividad política formalmente dentro de la heterogénea coalición del Frente Amplio en 1985, tras arduas discusiones internas.

A partir de allí fue creciente su desarrollo político hasta llegar a la cúspide de los poderes constitucionales de Uruguay.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8