www.euromundoglobal.com

SEVILLA

Pajín inaugura el centro social Virgen de los Reyes en medio de una gran pitada

Un grupo de funcionarios realizan una pitada durante el acto en contra del decreto ley de reordenación del sector público de la Junta

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Monteseirín, Micaela Navarro y Leire Pajín, este sábado en la inauguración del hogar Virgen de los Reyes
Monteseirín, Micaela Navarro y Leire Pajín, este sábado en la inauguración del hogar Virgen de los Reyes

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha inaugurado este sábado el Centro Social Municipal Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla, para lo que la rehabilitación integral del antiguo Hogar Virgen de los Reyes ha contado con una inversión de casi cinco millones de euros, financiados por el Plan 8.000.

Dicho centro, de 33.000 metros cuadrados, acogerá numerosos servicios municipales de atención social que darán cobertura a diferentes sectores de la población como personas sin hogar, inmigrantes, personas mayores, enfermos de alzheimer y parkinson, niños o discapacitados.

Durante la inauguración, primera visita a una comunidad autónoma de Pajín como ministra y donde también estuvieron el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, un grupo de funcionarios ha realizado una pitada durante todo el acto en contra del decreto ley de reordenación del sector público de la Junta. La ministra destacó que con este nuevo centro "se le pone rostro a uno de los ejemplos de las políticas sociales del Gobierno central, Junta y Ayuntamientos de Sevilla", toda vez que estas instalaciones "son un ejemplo de cómo la cooperación de las administraciones públicas hacen avanzar los proyectos y consiguen objetivos". "Este es un buen ejemplo de que en momentos de crisis económica, Gobierno, Junta y ayuntamientos estamos haciendo especial esfuerzo por los ciudadanos que peor lo están pasando y son más vulnerables", agregó Pajín, quien recordó que este centro "puede dar cobertura y servicios de calidad a personas con Alzheimer que tienen serios problemas económicos y problemas de exclusión social".

 

La ministra, que destacó la colaboración del Estado en este proyecto a través de una inversión de cinco millones del Plan 8.000 y la importante generación de empleo, consideró que "lo más importante es lo que no se ve, que son las personas atendidas en este centro y los profesionales que harán posible su puesta en marcha". Además, en su discurso precisó que actualmente se está sometiendo a consulta un borrador de texto del Libro Blanco del Envejecimiento Activo, con más de 100 propuestas para saber adonde dirigir los esfuerzos con las personas mayores.

 

Asimismo, la ministra quiso subrayar el "importante esfuerzo" que la Junta está llevando a cabo en materia de política social y especialmente en el desarrollo de la Ley de Dependencia, de forma que "Andalucía es la comunidad que más personas atiende en España en ayuda a domicilio y teleasistencia y lidera el desarrollo y la puesta en marcha de la Ley de Dependencia", con lo que "se pone de manifiesto la gran voluntad política de la Junta y su apuesta por la política social, la seña de identidad del Gobierno socialista". Por su parte, Micaela Navarro destacó el paso de "la beneficiencia a los derechos, no solo la solidaridad" y destacó la priorización de los presupuestos, que "apuesta por los derechos sociales" y abogó por la atención profesionalizada y atender las diferentes necesidades. En este centro en concreto la Junta financia 87 plazas, de las que 47 se dedican a la Unidad de Día de Mayores, 20 para la Unidad de Día de Alzheimer, y otros 20 para la Unidad de Día de Parkinson. Esas 87 plazas suponen 700.000 euros al año.

El centro

Este edificio, conocido como Hogar Virgen de los Reyes, estuvo destinado desde su fundación, como hospicio femenino, hasta su reconversión en centro asistencial, compatibilizando durante años ambos usos. Según destacó el Ayuntamiento en una nota, en la actualidad el Centro Social Municipal Hogar Virgen de los Reyes, que será el edificio civil más grande de Sevilla, supone "un referente de obra civil, no sólo en nuestra ciudad sino en el resto del estado español, puesto que estamos hablando de más de 15.000 metros cuadrados construidos por y para disfrute y servicios de los ciudadanos de nuestra ciudad, concibiéndose como un gran espacio abierto a la comunidad que la nutre de servicios integrales para mayores, menores, adolescentes y población en general, a través de la prestación de servicios sociales, asistenciales, tratamiento, ocio y tiempo libre".

 

En la actualidad el Centro Municipal Hogar Virgen de los Reyes está estructurado funcionalmente en tres centros, esto es, el Centro Social Polivalente, que consta de servicios como la sede de la delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, el negociado de Gestión del Centro Social Polivalente Hogar Virgen de los Reyes, la Unidad de Estancias Diurnas de Mayores, Unidad de Día de enfermos de Parkinson, Unidad de Estancias Diurnas de enfermos de Alzheimer, Servicio de Atención a la Infancia, Centro de Atención Temprana, salón de actos, salas de usos múltiples.

 

Acogerá la Sección Ciudad con los negociados de servicios sectoriales específicos y el negociado de personas en exclusión social, el negociado de emergencias sociales en el que se ubicará también la sede del equipo de emergencias sociales o Cecop Social; el Centro de referencia a la Discapacidad (Ceredis); la Unidad de Estancia Diurna para Discapacitados; y 33 salas de formación y/o talleres grupales u otros usos; además de dos salas de reuniones, la Unidad de Promoción de la Salud (UPS) Macarena y el llamado 'hotel de entidades'. Este complejo acogerá además el Centro de Servicios Sociales Macarena, formado por UTS Macarena, UTS Polígono Norte y Unidad de Día de Menores; y también acogerá un Centro de Atención a personas sin hogar e inmigrantes, formado por un centro de terapia, apoyo, rehabilitación e inserción social para personas sin hogar; servicio de atención a personas sin hogar; servicio de atención odontológica a personas sin hogar e inmigrantes; y un Centro de Baja exigencia para personas sin hogar e inmigrantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8