Ésta ha sido la punta de lanza de 150 horas de expresión flamenca, copla y folclore autóctono que se está desplegando por varios escenarios del Centro Histórico y el Real de la Feria. 2015. En total más de un centenar de espectáculos gratuitos que pueden disfrutar malagueños y visitantes en calle Larios y Peña Juan Breva, en el Centro Histórico; y Caseta Municipal de Verdiales, Caseta Municipal del Flamenco y la Copla, Auditorio Municipal y avenida de Las Malagueñas del Real de Cortijo de Torres. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado este mediodía la Peña Juan Breva.
El Ayuntamiento vuelve a apostar firmemente por el arte flamenco, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, y ha programado alrededor de un centenar de espectáculos en los escenarios de la Peña Juan Breva, en el Centro Histórico; la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla y el Auditorio Municipal, en el Real. El Festival Flamenco Ciudad de Málaga se celebrará por primera vez en la Caseta del Flamenco y la Copla, mañana miércoles 19. Con este escenario se trata de alcanzar un clima más cercano y de implicación entre artistas y público. Este espacio continúa ofreciendo actuaciones también al mediodía, que fue una de las novedades de la pasada edición. El Ayuntamiento ofrece a los ciudadanos durante esta Feria unas variadísimas actuaciones del más auténtico Flamenco, como corresponde a una ciudad que se ha denominado “Malaga cantaora”, por sus cante autóctonos y por haber albergado en el siglo pasado grandes tablaos.
Los Verdiales tienen también un destacado protagonismo en esta feria 2015. Como novedad este año las pandas actúan a pie de calle Larios en lugar de en escenario, todos los días desde las 13:00 hasta las 17:00 horas. Por lo que se refiere a la Caseta de los Verdiales, hay fiesta desde las 22:00 horas y se prolonga hasta las 4 de la madrugada. En total son cerca de 50 horas para poder vivir el espectáculo más autóctono.
El Auditorio Municipal acoge las actuaciones de Encarni Navarro y Siempre así el lunes 17. El jueves 19 se desarrollará en este mismo espacio la Final del IX Certamen de la Copla “Ciudad de Málaga, homenaje a Adelfa Soto y organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Copla. Además, en este mismo escenario, cada día, a partir de las 23:00 horas, hay una Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos en la que participarán diferentes academias de la ciudad. De la misma manera, el miércoles 19 de agosto en el transcurso de la elección del míster y la reina de la Feria (acto organizado por la Federación Malagueña de Peñas) contará con las actuaciones de las cantantes malagueñas de copla: Lidia Gómez y Rocio Alba. Cada día en el escenario de calle Larios, a partir del lunes17 hay actuaciones de coros y grupos de Maragatas.