Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com

La Comunidad envía a Bolivia los ejemplares donados por los madrileños en la campaña ‘Libro Solidario’ 2010

Un total de 192 voluntarios participaron en esta edición, que tiene como destino 50 bibliotecas bolivianas

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La Comunidad de Madrid entregó este viernes a la Embajada de Bolivia los libros donados por los madrileños en la campaña ‘Libro Solidario 2010’, celebrada bajo el lema Pon tu libro en Bolivia y en la que han participado 192 voluntarios

El acto de entrega tuvo lugar en el Complejo El Águila, sede de la Biblioteca y Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, donde todos los volúmenes recogidos han sido almacenados, clasificados y empaquetados para su envío. Allí estuvieron el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas acompañado por la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra y la embajadora de Bolivia, Maria del Carmen Almendras Camargo.

La Comunidad de Madrid recogió estos libros, procedentes de la solidaridad madrileña, a través de diversas acciones. La más importante es la celebración del Día del Libro Solidario, que consiste en una gran carpa de recogida de publicaciones, instalada en la capital cada 2 de mayo. Además, y desde el año 2008, durante las semanas previas a este día, se pone en marcha una colaboración con diversos municipios de la Comunidad de Madrid. Este año se han sumado a la campaña: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Parla, San Lorenzo de El Escorial, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos.

Con posterioridad a la celebración del Día del Libro Solidario, se ha continuado con la recogida de donaciones en la sede de la Biblioteca Regional, en el Complejo El Águila. En esta edición, en la que el expurgo ha afectado sólo a un 16% de los libros recogidos, se van a enviar 62.655 ejemplares, continuando así la tendencia seguida por la campaña desde sus inicios. De los libros que se enviarán a Bolivia, el 41% son publicaciones para adultos, el 29% van dirigidos al lector infantil y juvenil, y el 30% son los considerados “materias”, entre los que se encuentran enciclopedias, historia, biografías, etc.

Los libros viajan este año a Bolivia
La undécima edición de la campaña ‘Libro Solidario’ ha tenido como objetivo dotar de fondos a 50 bibliotecas de Bolivia, de un total de 22 municipios. La elección de este país proporciona continuidad a las intervenciones realizadas en los últimos diez años, que tienen como objetivo el envío de fondos bibliográficos, de manera prioritaria, a un país de habla hispana.

El proyecto de cooperación internacional Libro Solidario tiene como objetivo colaborar con el Gobierno boliviano para la promoción de la lectura y el fortalecimiento de los recursos bibliográficos. La mala situación de la Red de Bibliotecas Públicas en el país andino permite identificar debilidades que condicionan negativamente el alcance y la calidad de los servicios prestados por las bibliotecas, y en consecuencia provocan un bajo interés por la lectura y la poca utilización de los servicios por parte de los potenciales usuarios.

Con el Gobierno regional, participa en este proyecto la Asociación de Cooperación Bolivia-España (ACOBE), que ha colaborado en la selección de las bibliotecas destinatarias y aportando voluntarios para la recogida de libros en la carpa el día 2 de mayo. Además, como en anteriores ediciones, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) colabora garantizando el seguimiento y entrega de los libros en las bibliotecas de Bolivia. Asimismo, la campaña Libro Solidario cuenta con el apoyo de la Fundación Amibe-Codem y los Institutos de Enseñanza Secundaria de Madrid, así como con la colaboración de Telemadrid, y el patrocinio de Obra Social Caja Madrid, El Corte Inglés y Fundación SEUR.

Día del Libro Solidario desde 2000
El Día del Libro Solidario surgió en el año 2000 con el propósito de hacer entrega de libros a Venezuela, que había sufrido grandes inundaciones ese año. Desde entonces, esta iniciativa se ha convertido en un marco de solidaridad enfocado a la ayuda a países de América Latina, con los que compartimos la misma lengua.

Así, en ediciones pasadas de la campaña Día del Libro Solidario, la Comunidad de Madrid ha destinado cerca de 860.000 libros a Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Perú, República Dominicana, Brasil, Guatemala, Colombia, Honduras y Paraguay. De este modo, se incrementan los fondos bibliográficos de las bibliotecas de estos países, para facilitar el acceso a la lectura a poblaciones que, por distintas razones, tienen dificultades económicas o no pueden acceder a la formación y a la cultura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8