Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com
La vuelta al mundo de la Gran Vía

La vuelta al mundo de la Gran Vía

Gallardón presenta la programación para el segundo semestre del Centenario de la histórica avenida y un balance de participación hasta el momento

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Medio millón de personas han participado hasta ahora en las actividades del Centenario, que han generado 1.500 noticias y 500 millones de impactos en prensa, radio y televisiones de todo el mundo. La celebración ha sido noticia, entre otros países, en Estados Unidos, Méjico, Canadá, Brasil, Alemania y Gran Bretaña

La inversión publicitaria necesaria para lograr tanta repercusión hubiera sido de 17 millones €; el Ayuntamiento solo ha destinado 450.000 €
La "Guía de la Gran Vía" recopila datos sobre sus 82 edificios
Veranos de la Villa ha incluido la zarzuela "La Gran Vía", del maestro Chueca, y se representarán los musicales "Mamma Mía" y "Avenue Q"
Las exposiciones "Cine y Moda españoles", "La colección Loewe" y "Laboratorio Gran Vía" mostrarán la vida y el glamour de la avenida
El maestro repostero Christian Escribá elaborará una maqueta en chocolate de la Gran Vía

El éxito de la celebración del Centenario de la Gran Vía está rubricado por la alta participación de los madrileños: más de medio millón de personas han tomado parte en las 45 actividades programadas por el Ayuntamiento de Madrid con motivo de esta efeméride. A ello hay que añadir una importante repercusión mediática, ya que el acontecimiento ha generado casi 1.500 noticias y más de 500 millones de impactos en prensa, radios y televisiones de todo el mundo. "Ha sido posible gracias a la implicación de los madrileños, que hacen de Madrid una ciudad inquieta, moderna, dinámica y abierta", ha declarado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante el acto en el que ha dado a conocer la programación prevista para el segundo semestre del año, que añade otras 16 nuevas actividades a las ya en marcha.

El alcalde ha traducido a euros la inversión publicitaria que hubiera sido necesaria para lograr tanta repercusión en los medios de comunicación: nada menos que 17 millones de euros, cuando el Ayuntamiento ha destinado poco más de 450.000 euros. "El coste de cada uno de los impactos informativos no alcanza ni siquiera el céntimo", precisó. También ha recordado que el Centenario de la Gran Vía ha traspasado las fronteras al ser noticia en Estados Unidos, Méjico, Brasil, Alemania, Canadá o Inglaterra. Redes sociales como Facebook han registrado más de 3.700 fans sólo en Alemania, Francia y Gran Bretaña; en Youtube ha sido visto en más de 123.000 ocasiones, y se han colgado más de 700 fotografías en Flickr.

Guía de arquitectura
Próximamente verá la luz la "Guía de la Gran Vía", que recogerá, en edición bilingüe, la arquitectura reflejada en 82 edificios. Y la música sigue acaparando parte del protagonismo. Por un lado, Los Veranos de la Villa se han sumado al Centenario con "La Gran Vía", del maestro Chueca, a cargo de la Ópera Cómica de Madrid. Por otra, los musicales "Mamma Mía", que ha permanecido seis años representándose en la Gran Vía, y "Avenue Q.", una obra basada en los personajes de Barrio Sésamo, se representarán a partir del mes de septiembre y sacarán a sus protagonistas a la calle.

Como en todo cumpleaños no pueden faltar los dulces. A lo largo del mes de noviembre entrarán en la fiesta el gusto y el olfato de la mano del maestro repostero Christian Escribá, que elaborará una maqueta de la Gran Vía en chocolate que hará las delicias de los madrileños que acudan a IFEMA. Para completar el panorama gastronómico, tendrá lugar en la Gran Vía, el Día del Café gratis para sensibilizar a los viandantes sobre la importancia del comercio justo, y en la plaza de Callao se levantará un mural con las fotografías que aporten los madrileños y que se realizará con unas populares galletas.

¡Oh cielos!
Tres exposiciones se inaugurarán en este segundo trimestre. "Cine y Moda españoles", en el Hotel Vincci Capitol, donde se exhibirán los trajes de las películas ganadoras de los premios Goya de vestuario; "La colección Loewe", y "Laboratorio Gran Vía", que abre un horizonte lleno de posibilidades para los ciudadanos, con una indiscutible identidad vanguardista y cosmopolita.

La Semana de la Arquitectura permitirá conocer, a través de visitas guiadas, emblemáticos edificios como el de Telefónica, el de la Gran Peña, Matesanz, el antiguo Círculo Mercantil, el Casino Militar, el teatro Coliseum y los cines Callao y Capitol.

La Gran Vía estará también presente en la quinta edición de La Noche en Blanco, que se celebrará el 11 de septiembre con el lema "¡Hagan juego!", a través de un espacio lúdico que recorrerá la centenaria avenida.

Además, los visitantes pueden seguir realizando las visitas guiadas a pie organizadas bajo el título "Gran Vía, cien años de historia"; degustar las tapas y menús especiales elaborados por tabernas y restaurantes centenarios, y admirar las imágenes de "Cien años de Gran Vía", montada por el diario ABC, o las de "Madrid, ¡oh cielos!", con fotografías del cielo madrileño realizadas por 30 artistas desde la azotea del Círculo de Bellas Artes./


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8