www.euromundoglobal.com
Yurihito Otsuki: ¨Celebra la luz de Shuzo Takiguchi”
Ampliar

Yurihito Otsuki: ¨Celebra la luz de Shuzo Takiguchi”

  • La presentación del libro “Experimento poético 1927-1937” con la muestra de sus pinturas, objetos y primeras ediciones surrealistas con motivo del centenario del primer “Manifiesto del Surrealismo”
  • Por Carmen Valero Espinos - Fotos: Marina Bengoa y Julia Sáez

domingo 25 de mayo de 2025, 19:43h

25MAY25 – SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID).- El pasado viernes ,16 de mayo, Yurihito Otsuki junto con su fiel y admirado colaborador Tomás Paredes, el Presidente de Honor de Asociación Española de Críticos de Arte/AICA Spain, presentó su libro excepcional, la primera versión en lengua extrajera del legendario poemario japonés “Experimento Poético 1927-1937 ” de Shuzo Takiguchi, una figura clave del surrealismo universal junto con André Breton, Luis Aragón o Paul Eluard y un catálogo complementario de sus pinturas sobre el poemario, asimismo una muestra de esa serie pictórica con los objetos y primeras ediciones del surrealismo de la propia colección de este pintor-introductor de poesía, ya muy conocido y afincado en San Lorenzo de El Escorial.

Esta sustanciosa y luminosa muestra y presentación de libros para homenajear a ese mágico poeta único, también al surrealismo, tuvo lugar en la librería Antonio Azorín de San Lorenzo de El Escorial, un marco ideal por su amplio y bello establecimiento, también por la gran calidad y riqueza de su colección de libros antiguos, nuevas ediciones y algunas colecciones artísticas, que ya hay muchas fans de esta excelente librería entre lectores, artistas, incluso algunas librerías conocidas como Visor Libros de Madrid.

El montaje del escaparate con una bella serie de pinturas de Yurihito Otsuki por su intensa fragancia de fusión simbolista y surrealismo, con un antiguo relieve policromado de la luna gótica tardía en un cubo de metacrilato, la primera edición de “La vida secreta de Salvador Dalí”, otra valiosa primera edición japonesa “El cuervo “ de Edgar Allan Poe con los grabados de Edward Manet o “Inmaculada Concepción” de André Breton y Paul Eluard, que son la colección privada de Otsuki, causó la fascinación a los asistentes del acto.

Este proyecto inaudito, una de las osadías de Otsuki, en el que el artista vertió sus ingentes tiempos y trabajos, Tomás Paredes lo calificó en su exquisita isagoge del libro y en el discurso de la presentación como “un hecho insólito, como milagro”, “la locura divina de Yurihito”.

En la presentación, Yurihito reveló quien concibió la primera idea de dar a conocer tan importante figura del surrealismo universal, Shuzo Takiguchi por primera vez en España, no fue él, aunque Yurihito siempre lo deseaba, sino Tomás Paredes, hace ya una década. Desde entonces Otsuki comenzó una larga y dura labor hasta consumar la realización de una bella y extraordinaria edición y una mágica serie de pinturas que hoy podemos contemplar y disfrutar por primera vez en España.

“Experimento Poético de Shuzo Takiguchi 1927-1937” fue editado por la mano del maestro editor Claudio Pérez Migues, de Del Centro Editores y el dueño del Museo del Escritor en Madrid, encuadernado totalmente artesanal forado de bella tela, con un grabado original de Otsuki y reproducción de pinturas a chorro de tinta, bilingüe español/ japonés, 100 ejemplares limitados, firmados y numerados. También se editó para esta ocasión un catálogo de sus pinturas “Celebra la luz de Shuzo Takiguchi,” por la propia Librería Antonio Azorín.

Tomás Paredes dice sobre el poema surrealista de Takiguchi: La poética de Takiguchi es música, que sentimos y que no hace falta entender, forma parte de nuestro espíritu cuando vuela hacia nosotros. ¿Alguien se pregunta como florece cada segundo el camelio de nuestros pulmones? Nadie ha visto nunca tantos juguetes con escamas, tantas cometas emplumadas, tantos helechos de fuego, tantos luganos azules gorjeando, como surgen del Experimento Poético.”

También dice de la pintura de Yurihito Otsuki: ¡Qué manera peculiar de celebrar la luz! El pintor, el traductor, recrea un idiolecto, con independencia de la representación. No es lo que se ve, es la lisura de su presencia, la dimensión de su latencia, la entidad argentina de la nieve… / No se trata de ilustrar, de transcrear, sino de transmitir la emoción de epifanía, que proclama la inocencia de la espuma. Como cuando el océano enfurecido se encuentra con una mariposa a punto de naufragar; como un asalto de petunias a los ejércitos de la soledad…”

El acto fue luminoso, ameno, entrañable y soñador. El aforo estaba lleno, lamentando que algunos visitantes y amigos que no podían entrar, prometiendo repetir la segunda presentación para ellos apuntando sus contactos por parte de la librería.

Yurihito Otsuki: ¨Celebra la luz de Shuzo Takiguchi”
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8