www.euromundoglobal.com

Uribe dice a Correa que Bogotá ayudó en incautación de submarino en frontera

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo que la incautación de un submarino del narcotráfico en una zona ecuatoriana cerca de la frontera con Colombia se logró "gracias a información" entregada por las autoridades de Bogotá a Quito.

"Las Fuerzas Armadas del Ecuador decomisaron este submarino gracias a información de la Armada colombiana", señaló Uribe en respuesta a su colega ecuatoriano, Rafael Correa, quien señaló la ausencia del Estado colombiano en la frontera entre ambos países.

Según Uribe, la operación que permitió el descubrimiento y la posterior incautación del aparato al servicio del narcotráfico "es una demostración de que no es que Colombia esté abandonando la frontera" y que, "al contrario, es que estamos cooperando, como tiene que ser entre los países".

Uribe enfatizó en que quería hacer esa anotación "porque me preocupa que de pronto el presidente Correa esté mal informado".

Correa dijo el martes desde Caracas, a donde acudió para reunirse con el presidente de ese país, Hugo Chávez, que hay ausencia del Estado colombiano en la frontera.
"Hablemos claro: esta ausencia del Estado de Colombia" significa que "nosotros debemos hacer nuestro trabajo y también el de Colombia", lo que distrae "cien millones de dólares anuales, al 20 por ciento de los integrantes de las Fuerzas Armadas y al 13 por ciento de la Policía Nacional".

En la operación, que permitió la incautación del submarino, participaron 9.000 efectivos, según lo informó el viceministro ecuatoriano del Interior, Edwin Jarrín.

La nave, dotada de "de alta tecnología", fue descubierta la semana pasada cuando una patrulla de uniformados realizaba una labor de vigilancia en una zona próxima a la línea divisoria conocida como El viento, en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste del país.

Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en marzo de 2008, después del bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano.

En ese ataque murieron al menos 26 personas, entre ellas el entonces número dos y portavoz internacional de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes".

Desde mitad del año pasado, ambas naciones adelantan un proceso de restauración de las relaciones diplomáticas, que desembocó en la designación de los encargados de negocios y los agregados militares de las embajadas respectivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8