Presidente Uribe: “Única posibilidad de acuerdo con las Farc es la libertad de todos los secuestrados”
|
“Simón Trinidad” no está considerado en un posible acuerdo de canje por el gobierno colombiano |
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Bogotá.- El presidente Álvaro Uribe hizo el pronunciamiento tras reunirse con los obispos colombianos reunidos en la Conferencia Episcopal.
"El único acuerdo humanitario que se acepta es que liberen unilateralmente y de inmediato y que cesen los actos de violencia y que hagan la paz", dijo Uribe.
El mandatario también rechazó la inclusión de los jefes guerrilleros Ricardo Palmera 'Simón Trinidad' y Nayibe Rojas Valderrama 'Sonia' en un eventual acuerdo, al señalar que ambos fueron extraditados a Estado Unidos para que respondieran ante la justicia de ese país por el delito de narcotráfico.
"Ellos fueron extraditados por narcotráfico, como han sido extraditados los 14 jefes paramilitares y como han sido extraditados 800 y más narcotraficantes en los últimos años. O sea que allí hay un tema simplemente de narcotráfico que no podemos olvidar", expuso Uribe.
El presidente aprovechó para comparar la oleada de atentados de las Farc con los tiempos de la guerra contra Pablo Escobar a comienzos de los años 90.
"Las Farc proceden como procedía Pablo Escobar: quiere engañar al país con política, y al mismo tiempo quiere arrodillar al país con carros bombas, con crueldad y asesinatos", dijo.
"No nos vamos a arrodillar ante esta situación", agregó.
El mandatario también rechazó un documento de ex presidentes e intelectuales latinoamericanos que plantearon la legalización de la droga.
"La droga está legalizada. Lo que hay es que ilegalizarla. ¿Por qué está legalizada? Por la permisividad mundial al consumo, incluso aquí en Colombia, donde no hay manera de prohibir eficazmente el consumo", dijo Uribe.
El pronunciamiento de Uribe sobre el acuerdo humanitario se produce en momentos en los que los integrantes del grupo Colombianos por la Paz gestionan con las Farc el regreso a sus casas de 22 oficiales y suboficiales del Ejército y la Policía a cambio de un número indeterminado de integrantes de las Farc actualmente encarcelados.
En un mensaje divulgado el lunes pasado por la senadora Piedad Córdoba, enviado por las Farc, la cúpula de la organización guerrillera insistió en el mecanismo del canje para liberar a los restantes secuestrados.
Además, insistieron en la exigencia de incluir en la lista de 'canjeables' a 'Trinidad' y 'Sonia'.
El miércoles, el embajador de Estados Unidos, William Brownfield había manifestado que el Gobierno de su país estaría dispuesto a escuchar cualquier propuesta sobre ambos detenidos.