La derecha latinoamericana estrecha lazos
|
Martinelli, en la imagen, el día de su investidura como presidente de Panamá.
|
Martinelli invita a Lobo a asistir juntos a investidura de Piñera en Chile
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Tegucigalpa.- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, dijo que invitó a su homólogo de Honduras, Porfirio Lobo, a que viajen juntos a la investidura del próximo gobernante de Chile, Sebastián Piñera.
"Vamos a ir juntos, acabo de invitar al presidente Lobo a que vayamos juntos a la toma de posesión del presidente Piñera en Chile", declaró Martinelli a los periodistas cuando llegaba a la Casa Presidencial para asistir a un almuerzo ofrecido por el nuevo mandatario hondureño a los dignatarios invitados a su investidura.
El derechista Piñera, ganador de las elecciones del pasado día 17, asumirá la presidencia de Chile el 11 de marzo próximo.
Con Lobo, del Partido Nacional hondureño, "vamos a estar muy en combinación (...), ambos países nos complementamos, debemos echar para alante", subrayó el gobernante panameño.
Recordó que su país "le dio el día 1 (de diciembre, tras las elecciones del 29 de noviembre que Lobo ganó) el apoyo a la hermana república de Honduras" y consideró que en este país "se ha respetado la democracia".
"Panamá y todos los países latinoamericanos tienen toda la obligación de ayudar al hermano pueblo hondureño", añadió.
"Haremos todos nuestros mejores esfuerzos para que Honduras se reincorpore nuevamente a la comunidad internacional", agregó.
Martinelli consideró que en Honduras debe haber "borrón y cuenta nueva" y se debe empezar a "construir un nuevo país como dijo el presidente Lobo" en su discurso de investidura.
"Como panameño me siento orgulloso de que un centroamericano de la calidad del presidente Lobo esté dirigiendo este país", remarcó.
Además del presidente panameño, a la investidura de Lobo asistieron el gobernante de Taiwán, Ma Ying-jeou, y el de la República Dominicana, Leonel Fernández, así como el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, y delegaciones de una veintena de países.