www.euromundoglobal.com
La Corte escuchará en audiencias públicas las declaraciones de las partes en el 'caso Chitay Nech' contra Guatemala y el 'caso Cepeda Vargas' contra Colombia, referido a una supuesta ejecución extrajudicial
La Corte escuchará en audiencias públicas las declaraciones de las partes en el "caso Chitay Nech" contra Guatemala y el "caso Cepeda Vargas" contra Colombia, referido a una supuesta ejecución extrajudicial

La Corte Interamericana conocerá los casos de Colombia y Guatemala

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
San José. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, conocerá en audiencias públicas en su próximo periodo de sesiones, que comienza el lunes, casos de violaciones cometidas en Colombia y Guatemala, informó el tribunal.
El martes y miércoles de la próxima semana escuchará los alegatos de las partes sobre el "caso Cepeda Vargas" contra Colombia, referido a la supuesta ejecución extrajudicial del senador Manuel Cepeda Vargas, "líder de la Dirección Nacional del Partido Comunista Colombiano y prominente figura del partido político Unión Patriótica", indicó la Corte en un comunicado.

Según la demanda, presentada a la Corte en noviembre de 2008, tras el asesinato de Cepeda, el 9 de agosto de 1994 en Bogotá, el Estado colombiano no actuó con diligencia en la investigación y sanción de los responsables.

La acusación también considera que hubo una "obstrucción de justicia y la falta de reparación adecuada a favor de los familiares de la víctima".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, y los abogados de los familiares de Cepeda destacaron en su demanda que se debe tomar en cuenta "las dimensiones de la responsabilidad del Estado colombiano por el homicidio del último Senador electo de la Unión Patriótica".

Según la Comisión, este caso "refleja la situación de los miembros del partido político Unión Patriótica, los actos de hostigamientos, persecución y atentados en su contra, y la impunidad en que se mantienen tales hechos".

De acuerdo con la parte acusadora, el homicidio no fue aislado, sino parte de un patrón de ejecuciones sistemáticas dentro del cual más de mil partidarios de la Unión Patriótica fueron asesinados en el país suramericano.

A partir del 2 de febrero, la Corte también escuchará en audiencia pública las declaraciones de las partes en el "caso Chitay Nech" contra Guatemala.

Esta demanda se relaciona con la alegada desaparición forzada del dirigente político indígena maya Kaqchikel Florencio Chitay Nech, ocurrida el 1 de abril de 1981 en Ciudad de Guatemala.

Sobre este caso, el Estado guatemalteco propuso a la Corte una "solución amistosa", pero los abogados defensores de la familia de Chitay se oponen.

Además de estas audiencias públicas, el tribunal interamericano discutirá en audiencias privadas medidas cautelares y la situación de cumplimiento de sentencias de países como El Salvador, Venezuela, Surinam, Perú y Ecuador.

El periodo de sesiones de la Corte se extenderá desde el 22 de enero hasta el 3 de febrero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8