El Gobierno chileno defiende un Codelco 100 por ciento estatal tras la declaración de Piñera
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
|
El gobierno de Michelle Bachelet defiende una Codelco totalmente estatal
|
Santiago de Chile.- El Gobierno chileno afirmó esta misma semana que la Corporación del Cobre (Codelco) debe ser 100 por ciento estatal, tras las declaraciones del presidente electo, Sebastián Piñera, en el sentido de que esa firma necesita "cambios profundos".
"En los últimos tiempos Codelco ha perdido efectividad y eficiencia; dejó de ser la empresa de cobre más grande de Chile y fue superada por una empresa privada", dijo el presidente electo
"La posición nuestra es que Codelco sea 100 por ciento estatal", afirmó al respecto el ministro de Minería, Santiago González, tras participar en una reunión ministerial en La Moneda.
Durante un encuentro con la prensa extranjera, este lunes, Piñera, que el pasado domingo ganó la segunda vuelta de la elección presidencial al frente de una coalición de derecha, aseguró que Codelco seguirá siendo una empresa pública durante su gobierno, pero anunció que hará "cambios muy profundos" en la compañía.
"La Corporación del Cobre necesita un salto adelante y va a requerir nuevos capitales para hacer las inversiones que necesita", añadió el próximo jefe del Estado, que en todo caso se manifestó cauto respecto de la incorporación de capital privado.
Piñera señaló que "cualquier participación privada en Codelco requiere una reforma constitucional y por tanto tendrá que ser fruto de un diálogo y un acuerdo muy amplio en la sociedad chilena".
"Nosotros pensamos que la empresa puede perfectamente seguir desarrollando su trabajo y puede seguir aportando a Chile lo que ha aportado en los últimos años en la condición y situación en que está", argumentó hoy el ministro de Minería.
Santiago González recordó además que ninguna empresa ha aportado en promedio más de 6.000 millones de dólares en los últimos años como ha hecho Codelco, la mayor productora mundial de cobre.
"No nos olvidemos que Codelco ha aportado, en promedio, los últimos cuatro años entre seis mil y siete mil millones de dólares, lo que es una cantidad tremendamente importante, que empresa alguna en este país había aportado al Estado", dijo.
"Gracias a esos recursos se pudo fortalecer la red de protección social de la presidenta (Michelle) Bachelet", añadió y consideró que "por lo tanto, no compartimos la opinión de que esta empresa, para poder ser más eficiente tiene que incorporar capital privado".