www.euromundoglobal.com

El pedido boliviano de renuncia de Ehlers no logra consenso, dice el canciller ecuatoriano

El canciller ecuatoriano, Fánder Falconí
El canciller ecuatoriano, Fánder Falconí
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Quito.- El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Fánder Falconí, afirma que no hay consenso para procesar el pedido boliviano de renuncia del secretario de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el ecuatoriano Freddy Ehlers.
Fánder Falconí (en la foto), ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, dijo que "Bolivia pidió públicamente la renuncia de Freddy Ehlers (secretario de la Comunidad Andina de Naciones), pero creemos que reúne las cualidades políticas y técnicas para dirigir la CAN".

"Bolivia pidió públicamente la renuncia de Ehlers, pero creemos que reúne las cualidades políticas y técnicas para dirigir la CAN. Perú y Colombia mantienen la misma posición. No hay consenso para procesar la demanda", dijo Falconí en una entrevista que publica el diario Hoy.

El pasado viernes, el Gobierno boliviano anunció que solicitó la renuncia de Ehlers por su presunta responsabilidad en decisiones que a su juicio han perjudicado la integración del bloque.

"Hemos solicitado la renuncia del secretario general de la Comunidad Andina Freddy Ehlers" y que "de no darse esta renuncia Bolivia ha anunciado que (lo) declararía persona no grata", afirmó entonces el ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, con el que Falconí tiene previsto reunirse en La Paz.

Según Choquehuanca, Bolivia pidió la renuncia de Ehlers, porque no puede permitir "que después de 40 años de prácticas de consenso en la CAN, de pronto algunos países, velando por sus intereses", puedan afectar el proceso de integración.

El funcionario aludió a la decisión de los gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú de avanzar en una negociación para firmar acuerdos de asociación con la Unión Europea (UE), pese a los reparos de Bolivia.

Según informaron fuentes europeas, la ausencia de Bolivia ha conducido a la Presidencia "pro tempore" de la CAN, que ejerce actualmente Ecuador, a cancelar finalmente la reunión entre el grupo andino y la UE.

Al referirse a las negociaciones con la UE, Falconí dijo al diario Hoy que Ecuador busca "que se negocie en términos equitativos" con el objetivo de no quedar condenado "a ser un país exportador de productos primarios y a generar procesos de diversificación productiva".

El titular de la diplomacia ecuatoriana reiteró que está descartada cualquier negociación de algún tratado de libre comercio con cualquier país.
"Nosotros no vamos a negociar ningún tipo de tratado de libre comercio con ningún país del mundo", subrayó.

Añadió que con Estados Unidos "podría ser un tratado de comercio para el desarrollo, que involucre tres pilares: de cooperación, de diálogo político y de comercio que tome en cuenta los aspectos sensibles de una negociación comercial y no transgreda las normas de la Constitución".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8