www.euromundoglobal.com

Detención de argentinos en España con cocaína destapa trama política

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

La detención en España de tres argentinos que llevaban en un avión de transporte médico más de 900 kilos de cocaína destapó hoy una trama política y empresarial en Argentina que rodea a uno de los presos, hijo de un jefe militar durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999).

Dos de los detenidos en el aeropuerto El Prat, de Barcelona (noreste de España), son hijos del ex jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el fallecido brigadier retirado José Juliá, confirmaron fuentes oficiales argentinas.

Uno de ellos, Gustavo Juliá, fue acusado en 2003 por la Auditoría General de la Nación (AGN) de violar la ley de ética pública, que prohíbe trabajar en empresas estatales y al mismo tiempo ser socio de empresas proveedoras de servicios, según reflejan medios locales.

El piloto Gustavo Juliá era gerente económico-financiero del Pami, la obra social estatal que presta servicios médicos a los jubilados, presidía la firma Federal Aviation y era accionista de Medical Jet, la compañía argentina de traslados médicos para la cual operaba el avión en el que se halló la cocaína, indicó la agencia estatal Télam.

Medical Jet era entonces propiedad de su padre y era contratada para vuelos sanitarios por el Pami, señaló.

En 2003, la Oficina Anticorrupción de Argentina denunció a Gustavo Juliá por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, cohecho y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, añadió.

Medios digitales argentinos informan de que también fue detenido el copiloto Gastón Miret, hijo del brigadier José Miret, quien fue secretario de Planeamiento durante la última dictadura argentina (1976-1983).

El nombre del tercer detenido, hermano de Juliá, no fue divulgado.

El avión que trasladaba la droga, valuada en unos 20 millones de euros, había llegado el pasado 2 de enero desde Cabo Verde, país de la costa africana en el que, según todos los indicios, cargó la droga.

Fuentes de Interpol en el país suramericano dijeron a Efe que aún no han tomado intervención en el caso y que su actuación se concretará en caso de que así lo soliciten las autoridades de España o Argentina.

Las investigaciones corren a cargo de un juzgado de Barcelona, cuyo titular ha decretado el secreto del sumario.

Según indica una página web de Medical Jet, la empresa fue fundada en 1993 para prestar el servicio de "traslados aeromédicos de alta complejidad" y también ingresó "en el segmento de traslado de órganos para trasplantes".

El portal indica además que la firma prestó servicios a "empresas de medicina privada, servicios de asistencia al viajero, al Ministerio de Salud de la Nación, ministerios provinciales e instituciones públicas y privadas".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8