Representantes y gestores de las playas e instalaciones náutico-deportivas certificadas han recibido el reconocimiento por su apuesta por la Calidad y Sostenibilidad Turística durante la entrega de estos certificados, cuya obtención requiere superar una exigente auditoría externa.
La principal novedad de este año 2025 es la decidida apuesta de los municipios costeros españoles por la Sostenibilidad Turística, cuyo número de certificaciones se ha duplicado, pasando de 74 a 147, lo que evidencia el interés de los ayuntamientos españoles por obtener las banderas S Sostenibilidad para sus playas, dando respuesta a una creciente demanda social de que los recursos turísticos sean gestionados en base a criterios sostenibles. Además, 8 nuevas playas se han certificado y han obtenido la bandera Q de Calidad.
Miguel Mirones aseguró que “ el crecimiento que ha experimentado el número de banderas dice mucho de cómo los gestores públicos cuidan de estos recursos fundamentales que son las playas, no conformándose con meras declaraciones responsables de buenas prácticas y sometiendo a sus instalaciones y servicios a auditorías de tercera parte”. El presidente del ICTES añadió que “hoy es un día para estar orgullosos y poner en valor el esfuerzo que está haciendo el sector turístico público español para adaptarse a una demanda del mercado nacional e internacional”.
Rosario Sánchez explicó durante su intervención que detrás de las 524 banderas Q y S concedidas en 2025 “hay una gran labor de preparación, gestión, desarrollo y superación de auditorías, cumpliendo objetivos de Calidad y Sostenibilidad” y dijo que “el éxito es fruto de la dedicación colectiva y es fundamental reconocer este intenso trabajo de los gestores de playas y puertos, que tienen un papel fundamental, sin el que sería imposible que este trabajo capilarizara en todo el territorio”.
Mirones puso en valor el compromiso de los 123 ayuntamientos costeros certificados y de los 549 municipios españoles en los que hay recursos y empresas públicas y privadas que ostentan las marcas Q y S: “Son 549 municipios comprometidos con la Calidad y la Sostenibilidad y tenemos que ser muy conscientes de lo que esto significa”. En este sentido, afirmó que “sólo la auditoría independiente ofrece a los municipios la tranquilidad de saber que la gestión de la calidad y sostenibilidad es correcta y de que los visitantes, cuando ven estas banderas, sepan que son la respuesta a un trabajo intenso y riguroso”.
La Secretaría de Estado de Turismo respaldó el trabajo del ICTES como “tractores de la Calidad y Sostenibilidad turística”, porque “garantiza el cumplimiento de estándares, contribuye a dar rigor a la imagen de los destinos, fortalece el compromiso con la mejora continua y ayuda al uso responsable y circular de los recursos”.
El presidente del ICTES recordó que "España es líder mundial en normalización turística. Presidimos importantes comités en ISO, que desarrollan normas mundiales de Calidad y Sostenibilidad Turística, donde trabajamos en colaboración con UNE y con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo, las comunidades y la FEMP". Mirones se dirigió a los representantes municipales: “sabemos que estamos siendo atentamente observados por el mundo, porque somos líderes; quieren saber qué hacemos y vosotros, con todas las acciones que desarrolláis para lograr y mantener estas certificaciones, sois la avanzadilla de lo que significa el trabajo bien hecho”.
Rosario Sánchez felicitó a los destinos turísticos certificados, recordó “lo orgullosos que tenemos que estar, porque somos la locomotora del desarrollo económico de nuestro país” y agradeció “el trabajo tan importante que hacen desde los ayuntamientos para mantener y consolidar el liderazgo turístico de España. Es fundamental trabajar por la Calidad y la Sostenibilidad de los destinos turísticos”.
En Andalucía, de los 65 municipios costeros (en Almería Cádiz, Granada, Huelva y Málaga), 49 ayuntamientos cuentan con playas y/o puertos deportivos certificados por el ICTES, lo que supone que el 75,3% del total de municipios costeros cuenta con playas certificadas. Las playas andaluzas suman 142 certificaciones Q de Calidad y 99 S de Sostenibilidad, además de albergar 3 puertos