06AGO21 – MADRID.- El Comité Olímpico Internacional (COI) retiró este viernes las acreditaciones de dos entrenadores bielorrusos y les pidió abandonar la Villa Olímpica por su supuesto intento de obligar a la atleta Krystsina Tsimanouskaya a volver a su país, informó la entidad deportiva. El COI tomó la medida «en el interés del bienestar de los atletas (...) de Bielorrusia que aún están en Tokio», dijo el organismo en Twitter. La velocista de 24 años llegó el miércoles, vía Viena, a Polonia, país que le ha concedido una visa humanitaria.
Tsimanouskaya, velocista bielorrusa que debía haber participado durante los Juegos en la primera ronda de 200 metros, pidió ayuda al Comité Olímpico Internacional y a Tokio 2020 porque su país quería obligarla a abandonar Japón por críticas hacia el Comité Olímpico de Bielorrusia, que dirige el hijo del presidente de la nación. Su gran temor era volver a casa y que acabe metida en la cárcel. «Están tratando de sacarme del país sin mi permiso y le estoy pidiendo al COI que se involucre», fue la declaración de auxilio realizada por Tsimanouskaya, una cuestión en la que el movimiento olímpico ha decidido tomar cartas en el asunto.
Las relaciones entre el COI y Bielorrusia son complejas desde hace tiempo y en diciembre, el organismo olímpico sancionó tanto al presidente del país, Aleksandr Lukashenko, como a su hijo y presidente del Comité de Bielorrusia, Víktor Lukashenko. Los dos fueron vetados para acudir a estos Juegos después de estudiarse varias denuncias de deportistas y acusarles de discriminación política y presiones .