www.euromundoglobal.com

CHILE

Muere Patricio Aylwin a los 97 años, el primer Presidente de Chile tras el retorno de la democracia

El ex Mandatario y militante de la DC falleció en su casa acompañado de su familia. Aylwin encabezó la transición en 1990 tras el régimen militar.

miércoles 20 de abril de 2016, 03:23h
Ex presidente chileno Patricio Aylwin, imagen de una de sus últimas apariciones públicas (Foto de archivo)
Ex presidente chileno Patricio Aylwin, imagen de una de sus últimas apariciones públicas (Foto de archivo)

Por Redacción Madrid

20ABR-16.- En su casa y a los 97 años de edad murió en la mañana de ayer martes el ex Presidente de Chile, Patricio Aylwin. El ex Mandatario y militante de la DC fue el primer Presidente electo en democracia tras el régimen militar. De esta manera, Aylwin encabezó el período denominado Transición y conformó el primer gobierno de la Concertación.

En diciembre de 2015 el ex presidente del Senado sufrió una contusión craneana tras caerse en su domicilio, lo que lo mantuvo por días internado en la UCI de la Clínica Alemana. Cercanos al ex mandatario señalaron que tras el accidente su salud empezó a decaer. Posteriormente, a comienzos de abril el ex jefe de Estado sufrió un episodio cardíaco lo que volvió a debilitar su salud.

Carrera Política
Abogado de la Universidad de Chile, Patricio Aylwin comenzó su carrera política en 1945, como secretario de la Comisión de la Corte Suprema encargada de redactar el Código Orgánico de Tribunales, el mismo año en que ingresó a la Falange Nacional. En 1949 se integró a la directiva de esa colectividad y entre 1950 y 1951 obtuvo la presidencia. Seis años más tarde Aylwin participó de la fundación del Partido Demócrata Cristiano, y desde el año siguiente presidió la colectividad en siete oportunidades.

Posteriormente, entre 1965 y 1973 se desempeñó como senador por la sexta agrupación provincial, que abarcaba Curicó, Talca, Linares y Maule y en 1971 fue presidente del Senado.

En septiembre de 1973 tras el golpe de Estado, Aylwin se mantuvo en la presidencia de la DC y se mostró favorable a la intervención de las Fuerzas Armadas.

A partir de 1987, nuevamente como timonel de la DC, el ex Mandatario participó en las negociaciones con Augusto Pinochet para aprobar reformas a la Constitución Política de 1980, las cuales fueron aprobadas en el plebiscito de 1989 y se constituyeron como el primer paso hacia una transición pacífica a la democracia.

En 1988 colaboró con la campaña del "NO" para el plebiscito y un año más tarde fue designado por la Concertación de Partidos por la Democracia como candidato presidencial.

Finalmente, el 14 de diciembre de 1989 Aylwin ganó las elecciones con un 55,2% de los votos, derrotando al ex ministro de Pinochet, Hernán Büchi y al empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8