El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto con el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Ángel Martín, y la edil de Medio Ambiente, Yuri Mas, presentó este mediodía las conclusiones del inventario de caminos tradicionales del municipio. Además, anunció los avances del estudio preliminar sobre zonas del municipio que reúnen características para que puedan ser accesibles. El acto también contó con la participación del gerente de la citada fundación, Pedro Millán, y del profesor de Geografía Humana de la ULL y director técnico del proyecto, Vicente Zapata.
El primer edil agradeció la implicación de todo el equipo técnico encargado de elaborar esta red de senderos que constituye el camino para conseguir ampliar el patrimonio público de todos los santacruceros al tiempo que recuperamos estos espacios para el disfrute de la ciudadanía y de los visitantes. Al respecto, recordó la puesta en marcha por parte de la fundación, de una serie de rutas guiadas en los 10 senderos más relevantes de la red inventariada en todo el municipio capitalino, “con las que pretendemos divulgar y poner en valor estos caminos de más de cinco siglos de historia”. Además, anunció que, a partir de ahora, “desarrollaremos una planificación de inversión y actuación para poner disponer en medio plazo de los 288 senderos.”
También tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento y la Fundación Santa Cruz Sostenible, además de valorar la labor y la implicación de los grupos de montañeros y de los propios vecinos, “gracias a los que hemos podido conocer y recuperar caminos como el de Las Lecheras o Abicor, para el que ya hemos encargado un proyecto de señalización”