Ebrard, militante del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo en MVS Radio que esperará hasta fin de esta semana para que el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, arzobispo de Guadalajara, se retracte de los comentarios que hizo o de lo contrario el miércoles interpondría una denuncia por daño moral.
El purpurado declaró el domingo a periodistas que no dudaba que los ministros de la Suprema Corte hubieran sido ``maiceados'' (corrompidos con dinero) por Ebrard, cuyo gobierno promulgó las reformas que permiten desde marzo los matrimonios gay en la capital y que ya fueron declarados constitucionales por el máximo tribunal del país.
``Si no se retracta el día de hoy (martes), por lo pronto por lo que hace a la jefatura del gobierno del Distrito Federal iniciaremos el proceso legal correspondiente por daño moral'', dijo el alcalde.
Señaló que de interponer la demanda, Sandoval ``va a tener que probar su dicho, (pero) como no lo puede probar porque es absolutamente falso, está sujeto a la ley como cualquier otro ciudadano, así sea cardenal''.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que reúne a los obispos del país, manifestó su ``solidaridad'' al cardenal Sandoval y se sumaron a su rechazo al aval de la Corte a los matrimonios gay.
“Lamentamos que al manifestar estos conceptos (de rechazo) en la opinión pública, existan quienes recriminen y amenacen alertando la intolerancia, cuando la tolerancia es la posibilidad de que todos expresemos nuestra opinión y posiciones'', señaló la CEM en un comunicado.
Los comentarios también provocaron que los 11 ministros de la Corte emitieran el lunes un voto de censura contra el prelado, y aunque no tiene implicaciones legales, los integrantes del tribunal quedaron en libertad de iniciar recursos judiciales contra el religioso.
La ministra Olga Sánchez Cordero dijo el martes en MVS Radio que en lo personal no planeaba interponer algún recurso legal, aunque dijo que aún es posible que la Suprema Corte como institución pueda hacerlo.
Sánchez dijo que el prelado se excedió al denostar de esa manera a la Corte.