www.euromundoglobal.com

Defensor pide levantar juicio en Ecuador contra Santos

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

El abogado Walter Lombeida, defensor de oficio del presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que pedirá el levantamiento del juicio que afronta el mandatario en una corte ecuatoriana por una operación militar colombiana en territorio de Ecuador el 1 de marzo de 2008.

Lombeida indicó que esa solicitud se sustenta en una normativa que impide llevar adelante procesos contra mandatarios extranjeros, por la inmunidad de la que gozan.

Por ello, el abogado ecuatoriano dijo que apenas tome posesión del poder en Colombia (ayer, sábado), entraría en vigor esa garantía en favor de Santos, que era ministro de Defensa cuando ocurrió la acción contra un campamento guerrillero en Ecuador.

 

"La próxima semana haré presentar algún escrito haciendo conocer de la inmunidad de la cual es beneficiario el señor presidente de la República" de Colombia, precisó Lombeida en declaraciones al canal Ecuavisa.

No obstante, el juez Daniel Méndez, de la Corte de Justicia de la provincia amazónica de Sucumbíos, donde se sigue la causa contra Santos y otras autoridades colombianas, dijo que "oportunamente" se analizará la situación y se "absolverá" la petición de la defensa, conforme a derecho.

 

De todas formas, dijo Méndez, "el juicio continuará", y recordó que, a petición de la Fiscalía, hoy se volvió a imputar al comandante de la Policía de Colombia, Oscar Naranjo, como ya lo advirtió ayer, jueves, el propio Lombeida, que también defiende al comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Freddy Padilla.

Santos, Padilla y ahora Naranjo están involucrados en el denominado caso "Angostura", que se tramita en la Corte de Justicia de Sucumbíos y que investiga la operación militar colombiana del 1 de marzo de 2008.

 

En esa fecha, tropas colombianas bombardearon y efectuaron una incursión terrestre en la zona de Angostura, un punto de la selva amazónica de Ecuador cercana a la frontera, donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían instalado un campamento clandestino.

 

En la operación, ejecutada sin permiso ni aviso a Ecuador, fallecieron unas 26 personas, entre ellas el entonces "número dos" de las FARC, alias Raúl Reyes, el ecuatoriano Franklin Aisalla y cuatro universitarios mexicanos.

El bombardeo derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países, pues el Gobierno de Ecuador consideró que Colombia violó la soberanía territorial ecuatoriana.

 

No obstante, desde el año pasado autoridades de ambas naciones llevan adelante un proceso de restauración plena de los lazos diplomáticos que, de momento, ha permitido la designación de los respectivos encargados de negocios y agregados militares.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8