Grupo SENDA organiza en la sede del Imserso, en Madrid, el próximo 24 de noviembre, el III Foro Sociosanitario SENDA, titulado "Castilla-La Mancha, un nuevo modelo de gestión", patrocinado por SARquavitae y Tunstall Televida.
Su objetivo es presentar las novedades en materia de contratación de plazas públicas en residencias y centros de día para personas mayores y personas en situación de dependencia en las cinco provincias de la región. Asimismo, se expondrán los últimos avances en teleasistencia y sus beneficios.
La jornada está dirigida a empresarios y profesionales del sector sociosanitario, así como a responsables de las Administraciones autonómicas y locales.
El director general de Mayores y Personas con Discapacidad y Dependencia de Castilla- La Mancha, Juan José García Ferrer, y la presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí, inaugurarán la jornada. A continuación, García Ferrer explicará las características del nuevo modelo de gestión, información de gran interés para los empresarios y profesionales del sector.
La tecnología al servicio de la atención sociosanitaria será el tema central de la mesa redonda, donde se analizará el servicio de teleasistencia en Castilla-La Mancha y la experiencia de la telemedicina en el País Vasco.
El director general del Imserso, César Antón, y el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, clausurarán la jornada.
Grupo SENDA puso en marcha en 2013 los Foros Sociosanitarios SENDA, con el fin de establecer puntos de encuentro sectoriales para el análisis y la reflexión sobre la coordinación sociosanitaria desde diferentes perspectivas.