Presidente de Federación Peruana fue conducido por Policía hasta el Congreso
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, fue conducido por la Policía hasta el Congreso de la República donde había sido citado "de grado o fuerza" por una comisión legislativa que investiga las denuncias presentadas en su contra.
Los oficiales de la Policía Judicial condujeron a Burga hasta una de las oficinas del Legislativo, luego de que el dirigente no acudiera a repetidas citaciones de la comisión.
La última de estas fue para el pasado jueves, pero Burga salió días antes del país para asistir a la inauguración del Mundial de Sudáfrica, algo que desató la indignación de autoridades del gobierno, legisladores y la prensa peruana.
En ese momento el ministro de Educación, José Antonio Chang, y el legislador Renzo Reggiardo, que presiden la comisión que investiga a Burga, advirtieron que el dirigente podía ser detenido al regresar al país.
La comisión que preside Reggiardo investiga a Burga luego de que este fuera denunciado ante el Ministerio Público (Fiscalía) por la supuesta comisión del delito de lavado de activos.
Se acusa al dirigente de supuestamente haberse apropiado de 300.000 dólares que la FPF debió entregar al Fondo Pro Deporte Escolar, tras haber recibido 3 millones de dólares en derechos de la transmisión televisiva de los partidos de la selección nacional.
El poder judicial también investiga a Burga por presuntamente haber permitido la entrega irregular de títulos de técnicos de fútbol "a nombre de la nación" a través de un instituto privado patrocinado por la FPF.
El dirigente, que niega cualquier irregularidad en su gestión y afirma ser víctima de una persecución de Reggiardo, es acusado en este caso de la presunta comisión de los delitos contra la fe pública y peculado (mal uso de fondos públicos).
Burga se mostró muy molesto por la intervención policial y al llegar ante la comisión enfatizó que no fue "invitado" si no conducido a la fuerza.
Ante esto, el legislador Isaac Meckler admitió que eso era cierto, pero enfatizó que se tuvo que actuar de esa manera porque el dirigente había desoído las citaciones anteriores.
"Es verdad, no vino como invitado, vino de grado o fuerza porque cuando se le invitó, no vino", remarcó Meckler.
Tras este inicio accidentado, Burga aseguró que nunca había recibido las citaciones y anunció que iba a guardar silencio ante la comisión porque las denuncias en su contra se están viendo en instancias judiciales.
Sin embargo, los miembros de la comisión insistieron en que dé explicaciones, ante lo que el dirigente dijo que "jamás" se encontrará algo irregular en su gestión y que las denuncias que afronta se basan en "chismes y rumores".
Burga también aseguró que las autoridades han bloqueado "injustamente" las cuentas bancarias de la FPF y admitió que desde hace tiempo rompió relaciones con la prensa nacional, que lo acusa del pésimo momento de la selección peruana, que quedó última en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica.