www.euromundoglobal.com

Discrepancias en el seno interno del gobierno


Cristina Fernández de Kirchner junto a Julio Cobos en un acto de campaña por la presidencia en Córdoba en octubre del 2007.
Cristina Fernández de Kirchner junto a Julio Cobos en un acto de campaña por la presidencia en Córdoba en octubre del 2007.

Fernández choca de nuevo con su vicepresidente

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
BUENOS AIRES.- La presidenta Cristina Fernández volvió a cuestionar duramente al vicepresidente Julio Cobos al acusarlo de haber avalado el jueves de forma irregular la aprobación en el Senado de los cambios a una ley sobre impuestos.

El deterioro de las relaciones entre Fernández y Cobos, de la opositora Unión Cívica Radical, se agudizó de forma ostensible en los últimos meses. La mandataria lo critica por obstruir permanentemente las medidas de su gobierno.
El deterioro de las relaciones entre Fernández y Cobos, de la opositora Unión Cívica Radical, se agudizó de forma ostensible en los últimos meses. La mandataria lo critica por obstruir permanentemente las medidas de su gobierno.

Esta vez apuntó de nuevo contra él al cuestionar que, como presidente del Senado, diera por aprobadas en la madrugada del jueves en la Cámara Alta modificaciones en la coparticipación al impuesto al cheque sin que la oposición hubiera conseguido los 37 votos de la mayoría especial que la Constitución exige para modificar impuestos.

En el Senado ``se violó claramente la Constitución, sin ninguna duda'', enfatizó la mandataria ante periodistas.

Tras encabezar un acto en el Banco Nación, Fernández advirtió que ``quien preside'' el Senado debe anunciar el número de votos requerido para reformar una norma para la que --según dijo-- se necesitan ``mayorías especiales'' y no los 35 votos que finalmente obtuvo.

Dijo que “incluso los portales de noticias'' y también los propios senadores durante el tratamiento de la norma hablaban de una mayoría necesaria de 37 votos.
“Los senadores de la oposición lo repitieron durante el desarrollo de la sesión y cuando contaron y vieron que no tenían los 37, ahí se desdijeron'', señaló.

Los cambios para ampliar la coparticipación a las provincias de lo recaudado a nivel nacional por el impuesto al cheque son impulsados por la oposición y rechazados abiertamente por el ejecutivo. El oficialismo cuestionó que la iniciativa que obtuvo media sanción en el Senado sea tratada próximamente en la Cámara de Diputados.

La mandataria también criticó a los legisladores opositores, algunos de los cuales insistieron en que en la votación realizada en el senado no se requería una mayoría especial.

La relación entre Fernández y Cobos se deterioró desde que este último sepultara en el 2008 con su voto en el Senado el proyecto oficial que buscaba ratificar un controvertido esquema de gravámenes a exportaciones de granos.

Los choques entre ambos se recrudecieron cuando Cobos criticó este año la decisión del gobierno de usar reservas del Banco Central para pagar deuda pública. En enero, Fernández llegó a posponer un viaje oficial a China para evitar que el vicepresidente quedara a cargo del ejecutivo y pudiera obstruir medidas del gobierno.

Por su parte, la mandataria anunció el jueves que Argentina dará a conocer su oferta de canje de deuda para los tenedores de bonos en default por $20,000 millones, lo que a su entender permitirá al país obtener mejores tasas de crédito y recibir más inversiones.

El ministro de Economía, Amado Boudou, sería el encargado de dar a conocer en la jornada los detalles del canje, dijo Fernández.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8