El Centro de Tratamiento de Adicciones y Salud Mental MonteAlminara y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) han organizado las II Jornadas de Concienciación Juvenil frente a las Drogas, que acogerá el salón de actos de Turismo Andaluz en Málaga el próximo 15 de mayo, con entrada libre y gratuita para todos los asistentes.
Durante el simposio, en el que participarán expertos y profesionales especialistas en drogadicción procedentes de toda Andalucía, se analizarán los aspectos jurídico-legales y las consecuencias médico-psiquiátricas del consumo de estupefacientes, así como las estrategias existentes en prevención y tratamiento, especialmente en el ámbito de la juventud, donde se observa un incremento en el consumo de alcohol (de tipo intensivo-borracheras) y cannabis, con edades de inicio entre los 13 y 16 años, y con un aumento de la precocidad femenina en el acceso a las drogas.
La inauguración de la jornada, prevista para las 9.30 horas y presidida por el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, correrá a cargo de la coordinadora provincial en Málaga del IAJ, Soraya García, y de la directora del Centro MonteAlminara, Nuria García.
La primera de las ponencias la ofrecerá el médico forense Santiago Delgado Bueno, especialista en Medicina Legal y Psiquiatría además de ex director de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, quien mostrará el estado actual del consumo de drogas en España y Europa, los efectos físicos y psíquicos que produce en los jóvenes y las alternativas terapéuticas actuales desde la perspectiva médico-legal.
A las 10.45 horas, intervendrá el magistrado del Juzgado de Primera Instancia de Málaga, Herminio Mailló, especialista en discapacidad y tratamientos médico forzosos. El juez abordará jurídicamente el problema de la drogadicción juvenil y mostrará las alternativas legales para su tratamiento, con una clara diferenciación entre mayores y menores de edad, a la vez que expondrá las posibilidades legales de aplicar tratamientos forzosos en determinados casos.
A continuación, el experto internacional en adicciones y drogas Matthew Powell, director de centros de tratamiento de adicciones para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, ofrecerá la ponencia titulada “Tiene lugar un cambio. Y ese cambio es constante”. Miembro del Consejo Español de Terapeutas Certificados en Adicciones, Powell desvelará las claves en terapias individuales y en grupos psico-dinámicos para la resolución de situaciones de crisis motivadas por adicciones.
Para finalizar, a las 12.45 horas, José Luis Gómez “Pepe El Marismeño”, director del Instituto Galeno en Sevilla y monitor de terapias en adicciones, además de conocido artista flamenco, compartirá con los asistentes su testimonio personal de superación de la adicción a las drogas así como su experiencia posterior como terapeuta.
La clausura de las jornadas se celebrará a las 14.00 horas. Los interesados pueden recibir mayor información e inscribirse en el teléfono 952 64 12 07 o mail info@montealminara.com. Los asistentes recibirán diploma acreditativo de asistencia.
Centro MonteAlminara
Monte Alminara es un centro privado de tratamiento de adicciones y de trastornos psicopatológicos asociados al consumo (patología dual). Ubicado en Málaga (Centro de día) y Moclinejo (Centro de ingreso), cuenta con una dilatada experiencia en la atención a personas con trastornos por dependencia de sustancias psicoactivas, como el alcohol, cocaína, benzodiacepinas, cannabis o anfetaminas, entre otras.
MonteAlminara dispone de un equipo de expertos profesionales, integrado por médico, psiquiatra, psicólogos, terapeutas, enfermeros y educadores, especializados en diversas áreas de salud mental, que emplean las técnicas y procedimientos más eficaces para garantizar una atención sanitaria y psicológica permanente y personalizada.
El programa terapéutico de MonteAlminara incluye la desintoxicación, la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción, facilitando al paciente y sus familiares las herramientas necesarias para alcanzar plenamente estos objetivos. Para ello, en distintas fases, el centro ofrece tratamiento de ingreso, de transición y programa ambulatorio.