www.euromundoglobal.com
Morales y Chávez en Copenhage
Morales y Chávez en Copenhage

El Gobierno venezolano atribuye a la ignorancia las declaraciones de la ministra española de Medio Ambiente

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Caracas.- El Gobierno venezolano consideró fruto del desconocimiento la explicación de la ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, sobre por qué Venezuela y Bolivia no apoyaron la propuesta de los países desarrollados en la reciente cumbre del Cambio Climático.
"Las declaraciones de Espinosa sorprenden por su total desconocimiento de la posición, clara y sin ambigüedades, asumida por el presidente Hugo Chávez frente a la farsa que en Dinamarca trataron de imponer un grupo de países conocidos por ser los principales responsables del cambio climático", agregó el ministerio de Relaciones Exteriores en una nota de prensa.

En una entrevista publicada por el diario español "Público" el lunes, Espinosa, preguntada por qué los presidentes venezolano, Hugo Chávez, y boliviano, Evo Morales, "torpedearon el acuerdo", respondió que "quizá por una defensa de sus recursos naturales".

Cuestionada por el periodista si se refería al petróleo y al gas, la ministra respondió: "Efectivamente. Quizá pensaron que sus expectativas de crecimiento económico se verían mermadas con un acuerdo de reducción de emisiones. No coincido con esa visión, pero hay que respetarlos".

La ministra agregó que "simplemente tenemos que conocer un poquito los escenarios económicos de cada país para saber en qué estaba pensando cada uno de ellos. Esto tiene nombre y apellidos: petróleo y gas".

La nota oficial venezolana califica esa versión de "desacertada, fantasiosa y desafortunada", y aclara que, "a diferencia de los países de Europa", Venezuela mantuvo "una posición transparente y sin dobles raseros frente al cambio climático".

Añadió que, además, "alertó a la comunidad internacional sobre el acuerdo secreto que los verdugos del ambiente deseaban aprobar a expensas de las negociaciones que se desarrollaban bajo la égida de las Naciones Unidas", en referencia al documento elaborado por solo 26 de los 192 países asistentes a la reunión.

También expresó que "las fantasiosas declaraciones de la ministra española responden a la obstinada posición de los países contaminantes para trasladar sus compromisos a los países en vías de desarrollo".

Ese supuesto intento de tratar de imputar a los países pobres los males causados por el clima tendría por objetivo, según la Cancillería venezolana, "aniquilar el Protocolo de Kioto, con el fin de evadir sus responsabilidades históricas".

Venezuela agrega que "continuará defendiendo, con claridad y transparencia, el derecho a la supervivencia de la especie humana", y expresa su deseo de que las declaraciones de Espinosa "no representen la posición oficial del Gobierno español".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8