www.euromundoglobal.com

CRISIS COLOMBO-ECUATORIANA

Fander Falconí, canciller de Ecuador
Fander Falconí, canciller de Ecuador

Ecuador plantea acudir a la mediación internacional para el diálogo con Colombia

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Quito.- El canciller ecuatoriano, Fander Falconí, señaló la posibilidad de que, tras identificar los "temas comunes y los temas de disenso", Ecuador y Colombia pudieran acudir a la mediación internacional para construir un diálogo entre ambos gobiernos, que mantienen rotas sus relaciones diplomáticas.
Falconí explicó que antes es necesario establecer un diálogo preliminar, que situó a nivel de cancilleres, para identificar "claramente los intereses de los dos países" y que, "viendo el nivel de avance" que se consiga, se podrían solicitar los buenos oficios de la Organización de Estados Americanos (OEA) o del Centro Carter.

Las declaraciones del ministro, recogidas en el portal de Internet Ecuadorinmediato, se dan después de que el pasado viernes el presidente Álvaro Uribe volvió a pedir perdón a Quito por el bombardeo que el Ejército de su país realizó sin previo aviso, el 1 de marzo de 2008, en el enclave ecuatoriano de Angostura.

Ese bombardeo, contra un campamento clandestino de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), produjo la muerte a 26 personas, entre ellas al entonces número dos de esa guerrilla, alias "Raúl Reyes", y la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos, toda vez que Ecuador consideró que se había violado su soberanía territorial.

Según Falconí, que Bogotá haya pedido perdón es un "requisito necesario pero no suficiente" para restablecer las relaciones y, pese a la voluntad de diálogo que mostró, advirtió que no se puede caer "en un proceso de alienación", en una abstracción "de la realidad en base a un discurso".

Por ello, recordó que su país también ha planteado al Gobierno colombiano el cumplimiento de unos requisitos mínimos para poder volver las relaciones a su estado normal, entre los que destacó que Colombia entregue toda la información sobre el bombardeo y que deje de vincular a autoridades ecuatorianas con la guerrilla.

Además, pidió que su vecino aumente la seguridad en la zona fronteriza y reconozca la labor humanitaria que Ecuador realiza con los desplazados por el conflicto, entre otras condiciones.

"La propuesta ecuatoriana es avanzar (...) en un diálogo sustantivo, esencial, sobre un conjunto de contenidos que guarden relación" con la soberanía del país, agregó el ministro.

Afirmó que estos días se ha abierto "una ventana" al diálogo y que ahora Colombia tiene que "procesar los requisitos mínimos de Ecuador".

Sin embargo, aseguró que "si no hubiera un procesamiento adecuado, evidentemente significa que no hay ningún tipo de posibilidad de un restablecimiento real de las relaciones diplomáticas", y al respecto señaló que, en ese caso, habría que "esperar otro momento histórico, otro tiempo, otro gobierno para el restablecimiento" y la reconciliación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8